Borrar
VELA

Un botiquín con lo necesario para una operación de urgencia en alta mar

A. MACHÍN

Miércoles, 29 de diciembre 2010, 01:09

El botiquín de un barco que no se acercará a tierra en noventa días no se llena sólo con aspirinas. Lo de las tiritas no es suficiente. Una larga lista de medicamentos e instrumentos de precisión debe estar lista y también pasa por la revisión de los comisarios de la carrera que da la vuelta al mundo. Los del 'Imoca 60 Renault Z. E.' ya están autorizados por los 'medidores' de la 'Barcelona World Race'. Fue otra de las tareas de la jornada de ayer.

Según explican los miembros del equipo de tierra, los cántabros deben llevar a bordo el material necesario, incluso, para una operación de urgencia a bordo dirigidos a distancia por los expertos a través de vídeo conferencia o el sistema de comunicación posible en el momento preciso. Es uno de los parámetros que permiten entender la dureza de una experiencia de este tipo.

Todos los aventureros 'tocan madera' para no tener que pasar por ese trance. Por eso, entre otros aparatos, no falta tampoco un desfibrilador en el botiquín de primeros auxilios. Toda previsión es poca ante los riesgos.

Y es que las enfermedades son tan temidas a bordo de una aventura de este tipo como el viento o las olas. Un estornudo a bordo puede ser el aviso de un gran problema. Sólo las averías cobran ventaja en el capítulo de fatalidades. De hecho, los patrones de todos los barcos insisten en que, para ganar, tan importante como 'volar' sobre las aguas es evitar las roturas. Esas son las que te dejan fuera sin posibilidad de retorno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un botiquín con lo necesario para una operación de urgencia en alta mar