Borrar
Los 'soplaos' parece tener su origen en el aprovechamiento del agua de las cavidades del subsuelo. :: SANE
CANTABRIA

Confederación y Ayuntamiento de Camargo buscan soluciones a los 'soplaos'

Los responsables de ambas instituciones mantienen una primera reunión de la que sale el «compromiso de colaboración»

E. ESCAGEDO

Martes, 30 de agosto 2011, 04:33

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico y el Ayuntamiento de Camargo, trabajarán conjuntamente para intentar solucionar el problema de los 'soplaos' que afecta a medio centenar de viviendas del municipio. Así lo acordaron en la reunión mantenida ayer entre el alcalde, Diego Movellán, y el presidente de la Confederación, Jorge Marquínez, quien se comprometió a trasladar a la Corporación toda la información relativa a las obras realizadas para la cimentación de las viviendas dañadas por los hundimientos del terreno.

Movellán mostró su satisfacción por esta colaboración entre ambas administraciones, que tiene como objetivo reparar los daños ocasionados por los 'soplaos' en más de 50 viviendas del municipio, algunas de las cuales han tenido que ser desalojadas por el peligro que suponen para los moradores.

Obras de cimentación

Hasta el momento, el Ministerio de Medio Ambiente, del que depende la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, ha aportado unos 3,8 millones de euros para las obras de consolidación y cimentación de las viviendas. Se han ejecutado diversos trabajos en una decena de casas, pero todavía quedan otras por reparar, y además, faltan por hacer los arreglos en el interior de las viviendas afectadas. Ésta es otra de las demandas de los afectados y de la que se ha hecho eco el propio alcalde. Lo más urgente es actuar en el subsuelo para fijar los cimientos de las casas dañadas e impedir su derrumbe, y eso es lo que ha venido haciendo la Confederación; primero, inyectando hormigón, y posteriormente, pilotando. Sin embargo, la reparación de las grietas y los daños que presentan las viviendas en su interior no se contempla en estas actuaciones, ya que en todo momento las aportaciones han sido expresamente para la consolidación y cimentación de las edificaciones.

Pagar los gastos

Tampoco se ha cuantificado el coste que supone, en este caso para el Ayuntamiento, la reparación de los 'soplaos'. El pasado viernes, empleados municipales se encargaron de rellenar el agujero aparecido frente al número 92 de la Avenida de Burgos, en Revilla. El propio ayuntamiento también se ha hecho cargo de los trabajos para tapar otros hundimientos en huertos y parcelas pero no se ha determinado quien pagará.

Aunque todavía no hay fecha, para el próximo mes de septiembre está prevista una reunión entre responsables de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ayuntamiento de Camargo y los afectados, en la que se informará de la situación y los vecinos podrán exponer las reivindicaciones que consideren oportunas.

Los primeros 'soplaos' aparecieron en 1988 cuando el Ayuntamiento de Camargo comenzó a extraer agua de los pozos construidos en los pueblos de Camargo y Revilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Confederación y Ayuntamiento de Camargo buscan soluciones a los 'soplaos'

Confederación y Ayuntamiento de Camargo buscan soluciones a los 'soplaos'