

Secciones
Servicios
Destacamos
David Remartínez
Domingo, 6 de mayo 2012, 14:02
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, se quedó ayer fuera de la directiva del Partido Popular en Cantabria, donde Ignacio Diego apenas realizó otros cambios significativos. Mantiene a María José Sáenz de Buruaga como número dos, pero deja a De la Serna sin una de las vicesecretarías del partido, que se reducen de cuatro a dos y que ocuparán Santiago Recio (Organización y Política Local) y José Manuel Igual (Estudios y Programa).
Eso supone la exclusión del alcalde de Santander del comité de dirección del PP cántabro, el órgano que se reúne cada semana y que lleva de facto las riendas de la organización interna. Ahí participan solo 15 personas: vicesecretarios, secretarios y coordinadores, además del presidente.
Por contra, De la Serna fue asignado como vocal y miembro de la comisión ejecutiva, junto con otros ilustres del partido: el expresidente José Joaquín Martínez Sieso, el senador y exalcalde de la capital Gonzalo Piñeiro, la consejera de Economía, Cristina Mazas, o el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón. No obstante, De la Serna, como también el presidente del Parlamento autonómico, José Antonio Cagigas, son miembros natos de dicho comité ejecutivo por los cargos que ostentan. Se da la circunstancia de que Cagigas, como también Mazas, eran igualmente vicesecretarios en el reparto anterior.
La exclusión del alcalde de Santander de la primera fila se produce dos días después de que en el Ayuntamiento causara «sorpresa» el anuncio por parte del presidente regional de la posible ubicación en Cantabria del Centro de Arte Rupestre de la Unesco, centro que el regidor llevaba «meses» negociando con el secretario de estado de Cultura, el cántabro José María Lasalle, quien por cierto es también uno de los vocales designados para el Comité Regional aunque ayer no pudo asistir al undécimo congreso.
En total, sumados vocales y cargos, el Comité Regional de los populares cántabros queda formado por 56 personas. De ellas, 22 son los vocales incluidos en la candidatura de Diego, otros tres son los vocales designados a propuesta del presidente, y los 15 restantes, los que componen el citado comité de dirección.
El nuevo coordinador de Organización será Rosendo Carriles, mientras que María Luisa Peón hará de coordinadora de Estudios y Programas. El hasta ahora presidente de Nuevas Generaciones y alcalde de Camargo, Diego Movellán, seguirá formando parte como vocal aunque no repita cargo al frente de la organización juvenil del partido. Y María José González Revuelta repite como tesorera.
Agradecimientos
Respecto a la directiva saliente, el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Van den Eynde, destacó a «una persona esencial de nuestro partido, por su dedicación, por su brillantez y por su profundo conocimiento de la vida política regional. Me refiero, como todos habéis adivinado, a Kiko Rodríguez». Ese aplauso público al hoy consejero de Obras Públicas y Vivienda, a quien atribuyó «buena parte» del mérito en la consecución del Gobierno regional y de una cincuentena de ayuntamientos, fue respaldado también por el propio Ignacio Diego en su intervención posterior.
Van den Eynde incluyó en los reconocimientos a Cristina Mazas, consejera de Economía, a la secretaria general del PP y vicepresidenta del Ejecutivo, María José Sáenz de Buruaga, a Isabel Urrutia, presidenta del comité regional de Derechos y garantías, y por supuesto al mismo Ignacio Diego. Por remate, el portavoz en la Cámara regional guardó un aparte para José Antonio Cagigas: «Siendo un hombre de gestión ha sumido, sin embargo, una tarea institucional fundamental en nuestra vida política. No quería dejar de aprovechar esta ocasión para reconocer su labor y mostrar mi afecto», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.