Borrar
Leticia Mena, Anabel y Aurora Ortiz, Paula Martínez y Pilar Lobato charlan en la segunda mesa redonda. Daniel Pedriza

«Todo lo que nos mueve en nuestros proyectos es la ilusión y la pasión»

Las diseñadoras cántabras, Anabel y Aurora Ortiz, fundadoras de Anabel Lee; Paula Martínez, CEO de La Folie y Pilar Lobato, de Joyas Antiguas Sardinero representan tres firmas de éxito que han traspasado las fronteras de la región

Sócrates Sánchez

Santander

Jueves, 29 de mayo 2025

Si una cosa comparten Anabel y Aurora Ortíz, fundadoras de Anabel Lee; Paula Martínez, CEO de La Folie; y Pilar Lobato, fundadora de Joyas Antiguas Sardinero, es que han conseguido traspasar la frontera de Cantabria y alcanzar el éxito en sus respectivos sectores. Sus inicios, los momentos más difíciles y el renombre adquirido a lo largo de los años han sido algunos de los temas que han abordado durante el panel 'Comercio con alma'.

Con la idea de conseguir un sello de identidad a base de ilustraciones positivas dirigidas para una mujer alegre, valiente y soñadora han ido dando pasos en el mundo de la moda las dos hermanas creadoras de la marca Anabel Lee. Unos orígenes caseros como Anabel, la parte más creativa del proyecto, ha confesado sobre el escenario: «No hemos perdido la esencia del inicio, mi casa estaba llena de estanterías de Ikea con toda la ropa y la gente venía a casa a llevarse sus prendas como en plan panaderos».

Gracias a la profesionalización con la ayuda del marido de Aurora, han podido crecer en los últimos años hasta tener varias tiendas entre Cantabria y Bilbao, con la vista puesta en abrir nuevamente en Madrid, donde tuvieron que cerrar una tienda en el pasado. «Todo lo que ha pasado en nuestro proyecto, ha hecho que no nos rindamos, aquí seguimos. Lo que nos mueve es la ilusión y la pasión», ha señalado Anabel.

Paula Martínez, CEO de La Folie, siempre ha buscado la «perfección» en todo lo que ha realizado a nivel profesional. «Estamos en el camino de hacer las cosas lo mejor posible, comparto esa pasión por la moda. Nuestra misión es vestir a las mujeres, diseñar y vender modas que buscan diferenciación ,calidad y comodidad, prescribiendo una colección emocionante, sostenible y versátil, con la que se sientan únicas y seguras en cada ocasión», ha apostillado.

Asimismo, han conseguido acceder a la aceleradora e incubadora de empresas promovida por Juan Roig. «Es todo un éxito formar parte de ese ecosistema, aplican mil empresas, y seleccionan a cien», ha argumentado. «Hemos conseguido ser marca, partiendo de esa trayectoria que ya nos hacía referentes en el sector de la moda».

La encargada de poner el cierre a esta segunda mesa redonda ha sido Pilar Lobato, fundadora de Joyas Antiguas Sardinero, ha trasladado a los espectadores el papel de la joya como el complemento «perfecto» en el día a día y en momentos especiales. Lobato tiene claro que su tienda busca piezas con alma y con pasado, presente y futuro: «Muchas tienen un montón de carga emocional, se regalaron para un evento especial y el nuevo cliente que la compra la va a enriquecer más con el paso del tiempo».

Con una dedicación total y mucho sacrificio por el camino, la fundadora de Joyas Antiguas Sardinero ha visto la expansión de su proyecto en Bilbao y Madrid. «Viene un cliente que se va a casar, que quiere hacer un regalo especial, tenemos muchísima conexión con el cliente, casi de un trato familiar», ha añadido. Durante su intervención ha destacado el papel que juegan los influencers en el desarrollo de su marca luciendo joyas como Nathy Peluso, las hermanas Pombo, entre muchísimas personalidades del ámbito de la sociedad y la cultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Todo lo que nos mueve en nuestros proyectos es la ilusión y la pasión»