La receta del día: Calamares estofados
Sofreiremos cebolla, zanahoria, pimiento verde y ajos y, cuando echemos las tiras de calamar añadiremos pimentón, vino blanco, perejil y una cucharada de vinagre
Los historiadores de la gastronomía cuentan que, en origen, se denominaba rabas a las patas de pulpo que los pescadores montañeses, allá por el siglo ... XVIII, dejaban curar y después rebozaban y freían. Con el paso del tiempo y algunas variaciones en su preparación, este plato, popular y humilde, se ha convertido en exquisitez y seña de identidad de la cocina cántabra.
El calamar es el animal protéico por excelencia y ofrece una gran variedad de formas de elaboración. El recetario español da buena muestra de todos los platos que podemos hacer con este producto y hoy, en Cantabria en la Mesa, os proponemos hacerlos estofados.
Ingredientes
-1 kg. de calamares medianos.
-250 gr. de cebollas.
-250 gr. de zanahorias.
-1 pimiento verde.
-4 dientes de ajo.
-1/2 vaso de vino blanco.
-1 cucharada de pimentón dulce.
-1 cucharada de buen vinagre.
-1vaso grande de aceite de oliva.
-Sal.
-Perejil.
Elaboración
1.Limpiamos bien los calamares y los picamos en trozos menudos. La tinta la reservaremos para otra ocasión.
2.En una cazuela con aceite de oliva caliente, se rehoga la cebolla, la zanahoria, el pimiento verde y los ajos; todo ello bien picado. Cuando empiece a dorarse, añadimos los calamares troceados y lo dejamos hacer hasta que vaya soltando su jugo.
3.Agregamos la cucharada de pimentón, el vino blanco, el perejil y la cucharada de vinagre. Echamos un poco de sal y tapamos, dejándolos cocer un rato, pero vigilando la cocción para que no se peguen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.