Borrar
Representantes de las empresas premiadas junto con el consejero Guillermo Blanco y Fernando Mier DM

Reconocimientos a la excelencia

Blanco felicita a las empresas Conservas Catalina, Ancomar, Sobaos Ibáñez y Monper con motivo de sus recientes distinciones a nivel internacional

José Luis Pérez

Santander

Domingo, 2 de febrero 2020, 08:15

Las empresas agroalimentarias cántabras continúan cosechando éxitos allá donde participan en certámenes internacionales que reconocen la excelencia de sus elaboraciones. Y, si bueno es ganar visibilidad en los mercados exteriores para ampliar fronteras y crecer en producción, no menos interesante es «ser profeta en tu tierra» y recibir aquí el reconocimiento al trabajo bien hecho que se proyecta en la generación de puestos de trabajo, de oportunidades para proveedores y distribuidores, y de riqueza, en definitiva. Así, en esta ocasión, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha recibido y felicitado a representantes del sector agroalimentario que han aportado a la región prestigio internacional con los premios recién conquistados en concursos de prestigio.

«Mostrar lo que somos fuera de nuestras fronteras con unos productos de tan alta calidad es un orgullo y un aliciente para seguir defendiendo y apoyando a nuestras empresas agroalimentarias», les manifestó Blanco a los representantes de las cuatro empresas agroalimentarias que han sido premiadas en los últimos meses en el transcurso de una recepción celebrada en la sede de la Consejería.

En concreto, han sido las empresas Conservas Catalina, que se proclamó doble vencedora por sus anchoas premium y reserva, ambas en aceite de oliva; Sobaos Ibáñez, que se alzó con una planta y un bronce con sus sobaos pasiegos y sus galletas, respectivamente, y Ancomar Pescados y Conservas, que se llevó un total de once medallas. Entre las tres han logrado un total de 15 medallas, a las que hay que sumar las logradas por Momper, en los International Chocolate Awards, celebrados en Antigua Guatemala por su tableta de chocolate blanco de mojito.

En la reunión también estuvieron presentes la directora de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director de la Odeca, Fernando Mier.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reconocimientos a la excelencia

Reconocimientos a la excelencia