Borrar
Fernando Terán y Roberto García Corona, en su bodega de Sanlúcar, con la primeras botas donde crían sus vinos. DM

Tras los pasos de los antiguos 'chicucos'

Terán y Tresgallo. Dos profesionales del vino de Torrelavega han iniciado el proyecto para hacer vinos 'únicos' en Sanlúcar de Barrameda

CEM *

Santander

Martes, 17 de septiembre 2024, 15:06

En 2013, los historiadores Miguel Ángel Aramburu-Zabala y Consuelo Soldevilla publicaron un magnífico libro titulado 'Jándalos. Arte y Sociedad entre Cantabria y Andalucía'. A ... lo largo de sus páginas se pone de relieve el papel de los montañeses en el desarrollo de la viticultura en el Marco de Jerez a partir del siglo XVIII. Y en este contexto, recogen una cita de Richard Ford en la que dice: «La crianza, el cultivo y la terminación, por así decir, de estos vinos, es un trabajo de muchos años y es generalmente confiada al capataz, que a menudo se convierte en verdadero amo. No es frecuente que este importante personaje haya nacido en Andalucía o en alguna región vinícola de España; por lo general es asturiano o nativo de las montañas de las inmediaciones de Santander, que proveen a toda la Península de especieros y abaceros, a quienes por eso se conoce por los montañeses. Son famosos por lo extenso de su genealogía y la capacidad gustativa de su lengua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tras los pasos de los antiguos 'chicucos'

Tras los pasos de los antiguos 'chicucos'