El Gobierno desarrollará nuevo suelo industrial en Santander, Torrelavega, Val de San Vicente y la zona oriental
El consejero de Industrial asegura que ya se está trabajando en el desarrollo de un polígono en Val de San Vicente y en la zona oriental, en el entorno de Laredo o Castro Urdiales
agencias
Viernes, 13 de noviembre 2015, 16:22
El Gobierno de Cantabria se marca como reto desarrollar nuevo suelo industrial en Torrelavega; Val de San Vicente; en la zona oriental en el entorno de Laredo o Castro Urdiales, y en Santander, con las alternativas que en esta última zona se están estudiando para la ampliación de su Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN).
Estas son las zonas anunciadas este viernes por el consejero de Innnovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, durante la presentación en comisión parlamentaria del presupuesto de su departamento para 2016, que contará con unos 57 millones de euros líquidos para gastar.
Martín: "Es muy difícil que lleguen grandes empresas a Cantabria"
-
El consejero de Innnovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín también ha anunciado que se va a impulsar un plan de redimensionamiento de las empresas de Cantabria, comenzando por detectar las quince compañías de la región "con más potencialidad de crecimiento".
-
Martín ha realizado este anuncio después de que el portavoz de Ciudadanos en la Comisión, Juan Ramón Carrancio, haya advertido de que un tejido empresarial basado en empresas pequeña puede resultar un "lastre".
-
Ante esta observación, Martín se ha mostrado de acuerdo con Carrancio, pero ha reconocido que es "muy difícil pensar" que, en estos momentos, un empresario con una iniciativa nueva pueda crear más de 15 o 20 empleos "de golpe", si bien ha aludido a sus posibilidades de crecimiento a posteriori.
-
También ha advertido de que "es muy difícil" de que lleguen grandes empresas a Cantabria en el futuro. "Es objetivamente complicado", ha dicho Martín, quien ha explicado que cualquier empresa que sea muy intensiva en manos de obra piensa en destinos más baratos. Sólo ha puesto, como excepción, que el empresario sea cántabro.
Martín ha justificado su decisión al asegurar que, aunque en este momento hay aún suelo industrial público para ofertar, hay zonas en las que, debido a la demanda, se va agotando, como en Torrelavega, donde -ha dicho- "queda poco".
"Nos ha pillado el toro", ha dicho el consejero respecto a la situación de suelo industrial en Torrelavega, con un polígono Tanos-Viérnoles donde quedan unas siete parcelas vacías y de diferentes tamaños.Ante esta escasez de suelo en Torrelavega, se ha comprometido a que ese desarrollo de más superficie disponible será una "medida prioritaria" de su departamento. "No puede ser que en Torrelavega falte suelo industrial", ha dicho Martín, quien ha aludido en su comparecencia a la ya anunciada creación del polígono y parque científico-tecnológico de Las Escabadas.
En relación a otras de las zonas anunciadas, el consejero ha señalado que se está trabajando ya en el desarrollo de un polígono en Val de San Vicente, a través de un Plan Singular de Interés Regional (PSIR) en fase de aprobación inicial. Y sobre el espacio industrial que se plantea desarrollar en la zona oriental ha explicado que aún no está definido si va a ser en el área de Castro Urdiales o de Laredo, o en ambas.
Sobre el desarrollo industrial en Santander, ha recordado el trabajo que se está desarrollando desde la Consejería con el Ayuntamiento de Santander para definir la ampliación del PCTCAN, para la que se baraja, o bien, su crecimiento hacia el oeste -posibilidad contemplada ya en el Plan General de Ordenación Urbana municipal- o que se lleve a cabo en los terrenos al otro lado de la autovía, situados enfrente del actual parque industrial. También existe la posibilidad de que se ejecuten las dos opciones.
El consejero ha avanzado este viernes en la comparecencia que ya hay "empresas interesadas" en la zona frente al actual PCTCAN, como concesionarios de automóviles o una gran empresa de productos de bricolaje, detalles que ha dado sin anunciar nombres.
En relación al suelo industrial, también ha asegurado la intención de su departamento de colaborar con los ayuntamientos que disponen de terrenos para este actividad en acciones para ponerlos en servicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.