-k8sF-U501987328978qnB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
-k8sF-U501987328978qnB-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace poco más de un año el Consejo Europeo adoptó una nueva directiva sobre el control y la adquisición y tenencia de armas que obliga a todo ciudadano en posesión de un arma de fuego inutilizada a someterla a declaración. Es decir, a la oportuna comprobación y documentación por parte del departamento de Intervenciones y Armas y Explosivos de la Guardia Civil.
En esa tarea se encuentra en estos momentos la unidad en Cantabria, que ya se ha puesto en contacto con todas aquellas personas residentes en Cantabria en posesión de este tipo de armas.
La finalidad, según el departamento de Intervenciones y Armas y Explosivos de la Guardia Civil es garantizar que estas armas no hayan sido transformadas para utilizar munición real, y atestiguar la irreversibilidad de las ya inutilizadas.
El no cumplimiento de esta norma que conlleve tanto el almacenamiento, circulación, comercio, transporte o utilización supondrá multas que oscilan entre los 30.001 y los 600.000 euros. Dependiendo de las circunstancias el propietario podría incurrir en un delito de tenencia ilícita de armas.
Otra opción es entregar el arma en cualquier oficina de Intervención de Armas y Explosivos para proceder a su destrucción gratuita. Precisamente la semana pasada la Guardia Civil de Cantabria fundió una tonelada de armas, En concreto, 2.463 de distinta categoría, 500 unidades de armas largas (escopetas, rifles...), más de 300 pistolas o revólveres, dos subfusiles y más de 1.600 armas prohibidas, como las de aire o gas comprimido, las inutilizadas, detonadoras, simuladas, defensas eléctricas paralizantes, fusiles de pesca submarina o armas blancas, entre otras.
Todos que deban someter sus armas a esta nueva normativa pueden solicitar cita previa en este enlace o en la web de la Guardia Civil, en el apartado de 'cita previa intervención de armas'.
Los ciudadanos que no dispongan de este medio, podrán solicitar la cita por teléfono en su Intervención de Armas y Explosivos más cercana a su domicilio.
Los ciudadanos estarán exentos del uso del sistema de cita previa en los casos de depósito de las armas por motivos de seguridad ciudadana y para la presentación de documentación de trámites de mejora, de audiencia o recursos administrativos, para poder cumplir con los plazos establecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.