

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), Esther Castanedo García, cree es que es « ... imprescindible» reforzar los lazos de trabajo con los funcionarios de esta Sala, los tres jueces de lo Contencioso de primera instancia y los diferentes operadores jurídicos para «mejorar el servicio público que prestamos y dar una respuesta al ciudadano en el menor tiempo posible».
Castanedo hizo esta apreciación en el acto celebrado este jueves en el salón de actos de Las Salesas, en el que tomó posesión de su nuevo cargo y como miembro nato de la Sala de Gobierno ante el presidente y el resto de magistrados y magistradas que forman este órgano de gobierno.
Al acto asistieron las vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Jiménez y Esther Erice, el fiscal superior de Cantabria, Jesús Dacio Arteaga, y los representantes de los Colegios de la Abogacía, la Prócura y los Graduados Sociales. Además, estuvieron presentes, entre otros invitados, la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el director general de Justicia, Juan Ignacio Sáez Bereciartu.
En el discurso que ofreció a los asistentes avanzó que hará «un especial esfuerzo para ofrecer una explicación clara del contenido de nuestras resoluciones, sin merma de su rigor técnico, especialmente si están concernidos colectivos vulnerables».
Asimismo, manifestó que a partir de ahora su responsabilidad es «que los ciudadanos se vean plenamente satisfechos en sus derechos, y en especial en su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, cuando acudan a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este TSJ». Para ello quiere implantar un sistema de trabajo moderno y aprovechar las herramientas informáticas a su disposición. Desde el punto de vista externo pretende reforzar la idea de un tribunal que funcione como una única Sala y que así sea identificado. «A partir de hoy voy a dedicar todos mis esfuerzos a desempeñar mi nuevo cargo con imparcialidad, responsabilidad, seriedad, transparencia, dinamismo e independencia», prometió.
La nueva presidenta de la Sala de lo Contencioso del TSJC también dedicó buena parte de sus palabras a referirse a su condición de mujer de la carrera judicial y expresó su confianza en este CGPJ para que la presencia de mujeres en el ámbito judicial sea mayor, «a la vista de los resultados de los últimos nombramientos efectuados, que incluyen, por ejemplo, el nombramiento de ocho nuevas magistradas en el Tribunal Supremo».
Aun así, quiso dejar claro que «la paridad en el número de nombramientos discrecionales no está conseguida». ¿Por qué? Un reciente informe que analiza los motivos por los que las mujeres tienen una baja participación en los cargos de nombramiento discrecional en la judicatura concluye que el 65% alega como barrera la «sobrecarga de trabajo y las cargas familiares».
Finalmente, celebrado el apoyo de su familia, porque gracias a ello ha podido ser «una de las mujeres dentro de ese 14 por ciento que pueden realizar actividades compatibles con la carrera judicial».
López del Moral cerró el acto asegurando que «es un día muy feliz porque se inicia un proceso de renovación en la carrera judicial en Cantabria que concluirá en el primer trimestre de 2026». Y celebró el nombramiento de Castanedo «por ser mujer, buena profesional y una buena compañera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.