Fallece Roberto Shallcrass, el socio más antiguo de SEO/BirdLife en Cantabria
Nacido en Villaescusa, este químico con raíces inglesas se inscribió en la entidad conservacionista en 1959, cinco años después de su fundación
JAVIER GANGOITI
Jueves, 26 de noviembre 2020, 07:09
Hasta la semana pasada seguía observando a las aves que se posaban en los árboles de su jardín, en Muriedas (Camargo), y desde luego sus ... seres queridos y quienes le conocieron bien tienen claro que, de no haber fallecido el domingo pasado, Roberto Shallcrass Álvarez (Villaescusa, 1923), primer socio en Cantabria de la Sociedad Española de Ornitología -SEO/Birdlife-, seguiría repasando nombres científicos y añadiendo volúmenes a su biblioteca.
Nacido en Solía (Villaescusa) en una familia de madre cántabra y padre inglés vinculado a la explotación minera de Cabárceno, disfrutó de un ambiente cultural en su familia en el que se daban cita tanto investigadores locales como extranjeros que destacaron en su época. «Esto hizo nacer en Roberto una inusual curiosidad por su entorno y por la observación de la naturaleza», rendían ayer sus parientes.
Estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Oviedo y en su primer trabajo, en el valle de Campoó, aprovechó su estancia para estudiar la flora local y elaborar un primoroso herbario y para observar las aves.
La Sociedad Española de Ornitología le recuerda como un «fiel miembro» siempre dispuesto a ayudar en la entidad
En 1959 se unió a la Sociedad Española de Ornitología, de reciente creación en Cantabria. Como afirman en la entidad, en la que «fue un miembro ejemplar y testigo privilegiado de la transformación del medio natural de Cantabria, y un fiel miembro de la Sociedad Española de Ornitología, con la que colaboró muchos años aportando citas y participando en censos», tal y como aseguran los miembros de la entidad conservacionista. En 2014 SEO/Birdlife lo homenajeó como uno de los once socios más veteranos de toda la organización en el XXII Congreso Español de Ornitología, llegando a ser el miembro más antiguo de Cantabria, con 61 años como socio.
Durante los últimos años continuaba las observaciones desde el jardín de su casa en Muriedas, donde llegó a elaborar una lista de más de cien especies de aves diferentes, al tiempo que construía nidos, comederos y proporcionaba alimento para las aves que se acercaban.
Siendo la ornitología su principal afición, «era también un amante de la botánica, entomología y la jardinería, manteniendo con esmero su jardín e invernadero», recuerdan sus seres queridos, antes de señalar la amplia biblioteca especializada y colecciones de huevos e insectos con los que contaba.
Recientemente Shallcrass realizó la donación al Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac) de un molar de mamut hallado en Villaescusa, que actualmente se exhibe en la colección permanente del museo. «Con su pérdida se van sus conocimientos, pero debe perdurar su ejemplo y su entrega a la conservación de la naturaleza».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.