Del método tocomocho al abrazo cariñoso para robar joyas a las personas mayores
La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 29 años tras esclarecer al menos ocho robos en Solares, Reinosa, Cabezón de la Sal, Liérganes, Puente Viesgo, Comillas y Castro Urdiales.
A.G.Z
Santander
Lunes, 23 de junio 2025
La primera vez fue pillada intentando estafar con el timo del tocomocho y ahora ha sido sorprendida con el método del abrazo cariñoso. La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a una mujer, de 29 años y vecina de Santander, como presunta autora de, al menos, ocho robos y hurtos de joyas a personas mayores en Solares, Reinosa, Cabezón de la Sal, Liérganes, Puente Viesgo, Comillas y Castro Urdiales.
Todo comenzó cuando fue detenida en marzo de este año por la Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Local de Medio Cudeyo, junto a otra mujer por intentar estafar con el timo del tocomocho a una mujer de 69 años en Solares. A raíz de este suceso se inició una investigación con la que ahora se ha averiguado que la detenida se dedica a este tipo de delitos contra el patrimononio para aprovecharse de víctimas vulnerables. Dos de los robos fueron cometidos el pasado año y el resto durante los meses de abril, mayo y junio de 2025.
En los casos ahora esclarecidos, la mujer había sustraído principalmente cadenas de oro con diferentes tipos de medallas y colgantes, así como una pulsera valorada en unos 4.000 euros. La Guardia Civil mantiene la investigación abierta al no descartar que haya más robos y al contar con diferentes joyas que aún se desconoce su procedencia.
Los agentes de la Benemérita intervinieron, además de los cupones con los que pretendía timar con el método del tocomocho, collares, gargantillas, pulseras, medallas, relojes y un pendiente. Las primeras indagaciones permitieron saber que una de las joyas intervenidas había sido sustraída en Reinosa en octubre del pasado año, a un varón de 81 años, utilizando el «abrazo cariñoso».
La Guardia Civil recuerda que, en el marco del Plan Mayor Seguridad, imparte charlas para informar a la población vulnerable de este tipo de delitos. Como recomendación, inciden en la importancia de evitar abrazar a desconocidos o dejar que se realicen muestras de cariño. Igualmente, piden a la población no deben acudir solos a sacar dinero y tomar precauciones si alguien pretende ayudarles en los cajeros bancarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.