El modelo productivo, uno de los factores para eludir a Hacienda
El 'círculo perverso' de la economía sumergida contiene diversas derivadas. Por un lado implica un fraude a la Agencia Tributaria al detraer recursos al ... erario por no declarar determinadas actividades, pero igualmente conlleva un 'fraude social' dado que se distraen fondos para mantener o mejorar los servicios públicos.
Tal y como han defendido en los últimos años los expertos académicos que han evaluado el tema, entre ellos el profesor de la Universidad de Cantabria David Cantarero, el tipo de modelo productivo influye sobremanera en la preponderancia de actividad ajena a Hacienda. A esta conclusión igualmente se llega en el diagnóstico abordado por encargo del Consejo Económico y Social (CES) en Murcia.
En el caso cántabro, los últimos estudios disponibles, de tiempo atrás pues la UC no ha vuelto a retomar el tema desde hace años, apuntan que la economía sumergida se concentra en el sector servicios, con turismo y hostelería como grandes bolsas de prácticas fraudulentas, en línea con su peso en la actividad convencional y en la generación de empleo.
Pero las malas prácticas no se quedan ahí, sino que hay otros ámbitos como la agricultura o la construcción donde también se usa el dinero 'negro'. Dicho de otra forma, sectores que están relacionados con la denominada economía real y que todavía no tienen una clara afectación por cuestiones como la digitalización o el teletrabajo. En cualquier caso, ese fraude impacta directamente sobre la competitividad territorial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.