
Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
¿Quieres seguir navegando sin límites?
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción 4,95€ al mesLa Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV) ha solicitado al Gobierno de Cantabria que se vuelva a construir una plataforma para helicópteros en el hospital de Valdecilla, como el que hubo ya hace años, antes del derrumbre de la fachada oeste del edificio de Traumatología, que aquel 2 de noviembre de 1999 ocasionó la muerte de 4 trabajadores del centro y heridas a otras 15 personas.
«Desde la FECAV, pedimos al Gobierno de Cantabria, que haga una plataforma para que el helicóptero del 112 del Gobierno de Cantabria pueda aterrizar o despegar desde el Hospital Marqués de Valdecilla. Antes ya le hubo, pero cuando se cayó la torre del 2 de noviembre desapareció; y ahora que es un hospital nuevo debería volver a tener un helipuerto para todos los que utilizamos el hospital», señalan en un comunicado.
Desde la FECAV creen que «los ingenieros del nuevo hospital -el nuevo Valdecilla ha tardado más de 15 años en construirse y ha valido casi 900 millones de euros- se olvidaron de esa plataforma o pasaron de ella».
Pero hoy en día son ya muchas las voces que piden que se instale una plataforma moderna para que los helicópteros lleguen o partan del hospital. «L0 que no es normal es que cada vez que el helicóptero tenga que hacer un servicio, tenga que ir una ambulancia al Seve Ballesteros, bien para traer a un accidentado o para buscar un órgano que se necesite con urgencia», critican desde la Federación de Vecinos.
La asociación que remite el comunicado también se dirige directamente al presidente Miguel Ángel Revilla y al gobierno que preside. «Ustedes dicen que hacen todo lo que pueden por el bienestar social, pues empiecen a estudiarlo y pónganse manos a la obra. A ver si antes de las elecciones de 2019 vemos al señor Revilla inaugurar dicha plataforma, por el bien de los vecinos de esta región y todos los usuarios del hospital», concluyen.