

Secciones
Servicios
Destacamos
Si usted vive en Cantabria y conduce un Seat León de unos 11 años, vigile bien el automóvil porque su perfil es el predilecto por ... los ladrones de vehículos. Si a eso se une que este tipo de delito se ha disparado hasta un 82% en los últimos años en la comunidad, tenga claro que tiene todas las papeletas, según un último estudio publicado por la aseguradora Línea Directa, para convertirse en víctima.
Desde 2019 a 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los que casi el 70% quedó sin esclarecer. Seguir la pista de este mercado negro es harto complicado. Los bandas de crimen organizado sacan el vehículo de España y lo venden por piezas a precios cada vez más caros;hay delincuentes que los roban por mera diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes de escaparates. Y todavía más rocambolesco, otros fingen el robo para cobrar el seguro. Los informes de Interpol apuntan a la financiación del crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero.
70% delitos
quedaron sin esclarecer
63% de los usuarios
que sufren este tipo de delito y tienen contratado un seguro que les cubre
«Cantabria no es una de las provincias donde se registran más robos. De hecho es, dentro de lo que cabe, de las más tranquilas en este sentido», concreta Mar Garre, directora de Comunicación de Línea Directa. «Para hacernos una idea, Cantabria ocupa la posición 41 de las 50 provincias que hay en España», añade para apuntar al resto de modelos que están en el punto de mira: Seat Ibiza, Volkswagen Golf o Ford Focus. Si se habla de motocicletas, la posición es algo peor, en el puesto 34 de 50;y sobre marcas, señala modelos como Scoopy de Honda, o Symphony de Sym. «El problema para muchos es que los usuarios que están asegurados son el 63%. El resto no van a recibir ninguna compensación si les sucede», advierte la responsable de la firma.
El informe profundiza en el análisis de la estadística hasta el punto de encontrar el momento concreto en que se concentra mayor número de robos. Habla de los lunes en el mes de enero. Y también da recomendaciones para evitar riesgos. «Si tiene garaje propio, déjelo dentro. Si no lo tiene, evite dejarlo en lugares oscuros, solitarios o apartados. Valore incorporar elementos que resulten disuasorios para los ladrones, incluyendo medios tecnológicos que ayuden a geolocalizar su vehículo en caso de sustracción. No deje objetos, bolsos o bienes de valor a la vista», describe el informe. Policía Nacional y Guardia Civil están incrementando la vigilancia de este tipo de delitos ante su importante aumento en la región.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.