

Secciones
Servicios
Destacamos
'Ajuar de color' es el significativo epígrafe que preside la nueva entrega expositiva del espacio santanderino de Tabacalera. La pintora Débora Regalado (Santander, 1990) ... protagoniza desde hoy la muestra del Centro Cívico. 'Ajuar de color', que será inaugurada a las 19.30 horas, da continuidad a la programación expositiva de este 2025 impulsada por la concejalía de Barrios del Ayuntamiento de Santander. La artista fue finalista del Premio Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria el pasado año y, para la ocasión, profundiza e investiga en su universo creativo «a través de obras llenas de color y líneas geométricas que dialogan y dotan a su obra de movimiento y fuerza».
Hace dos años formó parte de la cuarta serie de creadores de 'Only Women', que organiza el pintor y comisario Jesús Alberto Pérez Castaños. Sus creaciones de gran riqueza cromática y virtualidad geométrica, como en aquella ocasión, caracterizan la evolución de la pintora. Composiciones entrecruzadas, trayectorias y caminos dirigidos hacia extensiones de claridad y luz. La conjunción de todo ello constituye una formulación dominante en el cuadro, que propicia encuentros ópticos de plenitud estética.
La nueva exposición del Centro, de la mano de Débora Regalado, se postula para transformar la percepción del ajuar tradicional. La artista toma como inspiración esos tesoros textiles heredados, bordados con esmero, y los eleva a una nueva dimensión artística. La exposición convierte el ajuar, antes oculto, «en una vibrante expresión de luz y color que dialoga con la geometría». Cerca de una veintena de obras que componen su comparencia en la que «explora equilibrios y tensiones cromáticas, invitando al espectador a completar la obra con sus propias memorias».
El proceso creativo de Regalado, en este sentido, es una invitación a reflexionar «sobre la herencia, la identidad y la conexión entre el pasado y el presente a través de la fuerza evocadora del color».
En palabras de la propia artista, el color en su obra «se despliega desde la geometría, no como una estructura rígida, sino como un diálogo en el que el proceso define el resultado. Cada trazo y cada forma exploran equilibrios, tensiones, llenos y vacíos». El espectador, sostiene, «completa la obra al mirarla, evocando sus propios paisajes de la memoria». Sobre el ajuar recuerda que es «ese tesoro heredado de nuestras abuelas que fue bordado con paciencia y ha sido guardado en armarios, ahora toma las paredes en mi obra dejando de ser un objeto oculto para convertirse en una expresión de luz y color». Una nueva forma de herencia que se muestra y se transforma».
'Ajuar de Color', que se exhibirá hasta el 25 de mayo, responde a una exploración en la que la paradoja se sostiene: «los colores opuestos se encuentran y se complementan, son extremos que se necesita». Su obra, subraya la propia artista, «invita a este viaje, donde el color es memoria, el proceso es meditación y la identidad se teje entre lo que heredamos y lo que elegimos ser». Otras muestras recientes de la pintora fueron 'El otro lado de la luna II', colectiva en la Biblioteca Central; la 'exposición 'Sutilezas del color', en la Casa de Cultura de Torrelavega, y 'Arte x Valencia Cantabria' en la Fábrica de Creación, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.