El Brujo, con el espectáculo 'Iconos o la exploración del destino', abre Talía 2025
Rafael Álvarez, y su monólogo de humor y reflexión, inicia el viernes el ciclo de Palco Tres en el Casyc, que dará paso a nombres como Carlos Sobera, Magüi Mira, Els Joglars y Juan Carlos Rubio
Humor y reflexión se funden en un monólogo sobre el destino en la tragedia griega. Medea, Edipo, Antígona..., grandes figuras icónicas, desfilan por el espectáculo. ... Quien está detrás de este diálogo de escena y representación, de palabra y experiencia, es Rafael Álvarez El Brujo y la obra , 'Iconos o la exploración del destino', levanta esta semana el telón de Talía, el veterano ciclo escénico del verano que madruga el próximo viernes con el regreso del actor y director, acompañado de Javier Alejano y su música en directo.
'La exploración del destino', fuerza determinante en la vida de los héroes trágicos y, asimismo, en los relatos de la mitología hindú, son ingredientes que «van intercalados con experiencias autobiográficas del propio autor y actor, a modo de parodias de humor». Podría considerarse que este espectáculo estrenado en el último Festival de Mérida es la tercera parte de una trilogía de relatos clásicos formada por 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia' y, posteriormente, 'Los dioses y Dios'. Los tres giran en torno a la tradición oral de los relatos mitológicos sobre los que se construyen las grandes tragedias griegas. Y, al mismo tiempo, son monólogos en clave de humor, donde el lenguaje y los recursos de la comedia se confrontan con los argumentos de las tragedias clásicas más conocidas y a menudo representadas Mérida.
El Brujo, en su vuelta a Santander, estará en el Casyc de la Fundación Caja Cantabria, el viernes y sábado, a las 20 horas, en la apertura del programa que organiza Palco Tres. Tras Mérida y la temporada en el Teatro Bellas Artes de Madrid, su gira recala en Santander. Dramaturgo, comediante, contador de historia, El Brujo define su pieza como «una exploración de concepto de destino en la tragedia griega, una especie de clase magistral sobre el tema, pero con el humor de un cómico que sabe que tiene que divertir a su público». Esa mixtura de la tragedia con el humor no es extraña al origen y la esencia perenne del teatro griego. Se cuenta de Sileno, el semidiós que ejerce como patrón de la tragedia, y subalterno de Dionisio, dios de la tragedia, que cuando Midas le preguntó «qué era lo mejor para el hombre», Sileno le contestó: «Lo mejor para el hombre sería no haber nacido». Faltaban todavía 25 siglos para que Valle-Inclán presentara de nuevo esa mixtura en su creación genial del esperpento. Junto con el regreso de El Brujo, como ya anticipó El Diario, Talía acogerá de nuevo el paso de Els Joglars, más las huellas de Ignacio Amestoy y Juan Carlos Rubio, o Magüi Mira. Cinco producciones teatrales que se sucederán en el escenario santanderino hasta el 23 de agosto.
El próximo día 20 es el turno de la comedia 'Inmaduros', con Carlos Sobera, Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón. Agosto se abrirá con las representaciones, los días 1 y 2 de 'Malditos tacones', de Ignacio Amestoy, con dramaturgia y dirección de Magüi Mira. Luisa Martín y Olivia Molina; ya el día 8 Els Joglars, bajo la dirección conjunta de Albert Boadella y Ramón Fontserè, y protagonismo de este, pondrá en escena 'El rey que fue'.
Finalmente, los días 22 y 23, con autoría y dirección de Rubio, Carmen Morales y Juan Meseguer sobre el escenario, Talía se despedirá con la obra 'Querida Agatha Christie'. La escritora, en la habitación del Hotel Taoro de Tenerife, se enfrenta a una nueva noche en vela. La inesperada visita de un elegante caballero interrumpe sus planes. Él es Benito Pérez Galdós». Una comedia dramática donde conviven el humor y la lágrima, el género fantástico, el misterio y la tensión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.