

Secciones
Servicios
Destacamos
Las relaciones entre la Real Sociedad Menéndez Pelayo y los gestores del Ayuntamiento de Santander han vivido momentos convulsos en los últimos tiempos y ... el enfrentamiento permanecía enquistado prácticamente desde hace cuatro años. Una nueva etapa se vislumbra en el vínculo entre las instituciones lo que se plasmará en el inicio de un periodo de actividades y, por ende, en la consecución de diversos proyectos. El Ayuntamiento anunciaba ayer la aprobación de un nuevo convenio con la Real Sociedad Menéndez Pelayo que contempla una aportación municipal anual de 35.000 euros y que precisamente supone la renovación del último acuerdo, que databa de finales de 2016.
Desde la entidad que vela por el legado del erudito y polígrafo se expresó la satisfacción por la firma de este nuevo convenio. La Sociedad felicitaba a sus socios tras este cuerdo con una duración de cuatro años, hasta 2023, «prorrogables por otros cuatro años más, que vuelve a unir los trabajos de ambas instituciones en una colaboración que siempre ha sido fructífera y que continuará siéndolo en el futuro».
El actual presidente de la RSMP, Borja Rodríguez Gutiérrez, fue reelegido el pasado año. Raquel Gutiérrez Sebastián (vicepresidenta), Alejandro Fernández González (secretario), Enrique Campuzano (tesorero) y los vocales Manuel Estrada Sánchez, Salvador García Castañeda, Raúl Gómez Samperio, José Manuel González Herrán, Enrique Rubio Cremades, Miguel Ángel Sánchez Gómez y Germán Vega García-Luengos integraron la junta. Su primera acción en ese 2019 fue la de convocar una asamblea para decidir sobre el futuro destino de la Casa-Museo de Menéndez Pelayo, propiedad de la Sociedad desde los años 30 del pasado siglo.
El actual concejal de Cultura del Ayuntamiento, Javier Ceruti mostraba ayer su satisfacción por el nuevo convenio con la RSMP, aprobado en la última Junta de Gobierno Local. «Este acuerdo lleva detrás muchos meses de trabajo y es bueno para ambas partes, que es lo mejor que se puede decir después de cualquier negociación».
El convenio contempla esa aportación de 35.000 euros anuales durante los cuatro años de vigencia del acuerdo, prorrogables a otros tantos. La RSMP continuará su labor de «fomento de las actividades de investigación bibliográfica sobre Menéndez Pelayo, así como para el desarrollo y divulgación de su legado, y la promoción del pensamiento, la filosofía, la historia y las literaturas hispánicas en general».
Ceruti recordó que la colaboración del Ayuntamiento con la RSMP tiene un largo historial que deriva del «común interés en perpetuar y divulgar el gran legado de Don Marcelino Menéndez Pelayo». A través de sucesivos convenios, esta colaboración se mantuvo hasta el 31 de diciembre de 2016, en que se extinguió el último de los convenios, suscrito en 2007, «habiendo sido imposible, por diversas circunstancias, establecer un consenso entre ambas partes».
Según el edil de Cultura, el nuevo acuerdo viene a poner en orden la relación con la RSMP, por lo que, a su juicio, «hoy es un gran día para la Cultura de nuestra ciudad y para seguir preservando el inmenso legado de don Marcelino Menéndez Pelayo». Dicha labor tenía como ejes la aportación económica del Ayuntamiento a las actividades de la RSMP y el uso conjunto de la Casa-Museo de los Menéndez Pelayo, con la presencia, asimismo, desde 1999, de la Fundación Gerardo Diego, usufructuario de una parte del edificio.
El nuevo convenio contempla que el Consistorio «incluya en su póliza general de seguro el edificio de la Casa-Museo, excepto en la parte correspondiente a la Fundación del poeta del 27. Asimismo, la RSMP colaborará con el Ayuntamiento, mediante la fórmula que se estime más oportuna, «a la reapertura al público, para visitas guiadas, de la Casa-Museo, como bien de interés cultural (BIC) que es».
Finalmente, tal y como subrayó Ceruti, es importante resaltar la expresión de la voluntad de ambas partes de posibilitar la renovación del usufructo parcial de la Casa-Museo a favor de la Fundación Gerardo Diego, cuyo horizonte de vencimiento está fechado en 2029. Borja Rodríguez Gutiérrez recalcaba que gracias a esta firma, la Casa-Museo de Marcelino Menéndez Pelayo se volverá a abrir al público.
Además, la Sociedad continuará publicando, con el apoyo del Ayuntamiento, el Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, «una de las revistas más importantes y clásicas de todo el mundo que estudian la literatura escrita en español». De este modo, en los próximos días se publicarán tres nuevos números de la revista: el correspondiente al año 2020, ya son 102 años desde que comenzara a publicarse el BBMP; otro monográfico sobre la figura, «tan unida a Santander y tan relacionada con el propio Marcelino Menéndez Pelayo», del novelista Benito Pérez Galdós, y, finalmente, otro número especial que «conmemora los primeros cien años de existencia del Boletín y en el que destacados especialistas valoran las aportaciones de esta centenaria publicación al estudio de la literatura en lengua española». La última entrega del Boletín incluyó una decena de artículos inéditos destinados a cubrir los diversos campos y épocas de las letras hispánicas
El convenio, según el presidente de la entidad, facilitará nuevas áreas de colaboración y de entendimiento entre Ayuntamiento y Sociedad y será «un elemento fundamental para el apoyo a la difusión de la cultura santanderina, cántabra y española». Desde la Sociedad se expresó el agradecimiento a Javier Ceruti, y a la alcaldesa, Gema Igual.
El pasado otoño dos obras vinculadas a la santanderina Sociedad Menéndez Pelayo, 'Historia de la literatura ilustrada del siglo XIX' y 'La novela como género literario', fueron distinguidas con el premio a la mejor coedición y la mejor traducción, respectivamente, dentro de los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.