Borrar
Dos bailarinas llevan el peso de la representación. DM
La danza explora el papel de las mujeres en 'Brujas'

La danza explora el papel de las mujeres en 'Brujas'

El espectáculo, que se representa esta tarde en el Café de las Artes, hará viajar al espectador desde la tensión más efectiva a la carcajada

Rosa Ruiz

Santander

Sábado, 7 de marzo 2020, 15:58

Una mujer se enfrenta a un mundo que quiere poseerla, una mujer se miente. Esa mujer no sabe aún que se encuentra atrapada entre sus propios fantasmas. Y pesa el pasado en el presente. Y obstaculiza el futuro. Y aborta sus deseos. Esa misma mujer repite sus movimientos con su igual, en una danza que quiere ser huida y no es más que un bucle. Una repetición ecolálica de la voz de otras mujeres. El Café de las Artes acoge esta tarde una propuesta de danza contemporánea con la mujer como principal protagonista. El espectáculo, que lleva por título 'Bruja' y corre a cargo de la compañía Wicca Danza ofrece un lenguaje potente y actual con el que alzar la voz y explorar sobre el papel sumiso y represor de la mujer hacia la mujer, según señala desde la sala santanderina.

En la función, que dará comienzo a las 20.30 horas, dos personalidades diferentes de mujer y sin embargo igualmente estigmatizadas compiten, se censuran y evolucionan en una red de emociones que hacen viajar al espectador por un paisaje lleno de tensión, desde la violencia más efectiva hasta la carcajada más espontánea.

'Bruja' se estrenó en el Festival SurgeMadrid 2019. Obtuvo la beca para formar parte de Emprendescena 2019 (Matadero Madrid) y ha sido la única propuesta de la comunidad de Madrid seleccionada para el proyecto Circula 2019, representándose en La Maestranza de Sevilla.

En el escenario dos intérpretes llevan todo el peso de la obra. Milagros Galiano, bailarina, coreógrafa, videoartista y profesora. Terminó sus estudios en el Royal Conservatory of the Dance en Haya y pasó por en la Compañía de Víctor Ullate. Posteriormente se dedica a la danza contemporánea en diferentes compañías y coreógrafos. desde hace 10 años realiza sus propias producciones.

Laura Palacios Folgado, que inicia su formación en danza contemporánea en la escuela de Nicolas Rambaud y Coral Troncoso, cía. La Megaló Teatro Movil, participando en varias de sus creaciones, completó su formación con Carmen Senra Estudio 3, Marameo (Berlín) y Descalzinha Danza.

La danza volverá el próximo domingo, día 15, a este mismo escenario con una iniciativa dedicada a los niños. Lleva por título: 'Nana, una canción de cuna diferente' y reflexiona sobre «el conflicto y la restitución del daño causado» transportándo al público en un viaje de sueños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La danza explora el papel de las mujeres en 'Brujas'