Borrar
Harry Nilsson.
Harry Nilsson: 'Without you' ('Sin ti')

Harry Nilsson: 'Without you' ('Sin ti')

La desgarradora revisión de la canción de Harry Nilsson en 1972 mejora con el paso del tiempo

Anje Ribera

Martes, 13 de septiembre 2016, 18:19

La desgarradora revisión de la canción 'Without you', del grupo británico Badfinger, que firmó en 1972 Harry Nilsson bajo la producción de Richard Perry, habitual colaborador de Art Garfunkel y Diana Ross, mejora con el paso del tiempo. La maestría del cantante, escritor, pianista y guitarrista norteamericano de ascendencia sueca con los covers le valió un Grammy y escalar al número uno en ambos lados del Atlántico.

En 'Without you' Nilsson demuestra estar en posesión de una gran voz y su compromiso por todo lo que hacía, alterando totalmente el original, compuesto dos años antes por Pete Ham y Tom Evans, y producido por Geoff Emerick. El cambio resultó muy fructífero, porque Nilsson vendió todos los discos posibles y convirtió la balada en inmortal, en una de las mejores de todos los tiempos, mientras que Badfinger no logró ni dar a conocer este gran tema al imaginario popular.

'Without you' es tan lenta como efectista, gracias a unas simples escalas musicales que trasladan gran dramatismo. Nos recuerda que la vida de un miembro de una pareja no tendrá sentido sin la otra mitad. El amor se ha terminado y ya sólo queda un profundo lamento en forma de canción sencilla y envolvente. El dolor de las despedidas, que a veces es necesario e inevitable para emprender un camino nuevo, no puede describirse mejor.

Sin embargo, hay también quien cree que el mensaje va más allá de una relación de pareja, alcanzando al amor por un ser querido, un amigo, un padre, un hermano, un familiar... tras su fallecimiento.

Letra

No, no podré olvidar aquella tarde de penuria

ni tu cara mientras te estabas marchando

Pero me pregunto si la historia estaba

escrita así o qué fue lo que pasó

Siempre sonreías pero por tus ojos

tu dolor se dejaba ver

Sí, era inevitable

Nunca podré olvidar aquella mañana

Cuando pensé en todos mis pesares

Cuando te tuve allí cerca de mí

pero permití que te arrancaran de mi lado.

Y ahora estoy en todo mi derecho

de dejar que sepa todo el mundo

lo que seguramente tú debiste de saber:

No puedo vivir si la vida es sin ti

se me va la fuerza, no puedo seguir ya más

¡No puedo vivir si me haces falta aquí

no puedo seguir, no puedo continuar ya no!

No, jamás podré olvidar esta pesadilla

ni tu cara mientras te estabas despidiendo.

Pero me pregunto si estaba esto escrito así o

fue el destino el que simplemente se equivocó.

Siempre voy con una sonrisa a la vida pero esta

vez el dolor se apoderó completamente de mi.

No puede ser

¡No puedo vivir si la vida no es contigo

siento que muero, no puedo seguir ya más!

¡Me falta el aire si me dejas solo en esta vida

no quiero vivir, no puedo levantarme ya no!

Nooo!!!!

No, así no puedo vivir

No me quedan ganas de seguir

No, ya no

No, no, no, no puedo

Siento que muero

Ya no puedo luchar más

Si la vida no es contigo

Para qué continuar

No puedo vivir, no puedo dar ya más

Se me va la vida también

No, ya nada importa

No quiero vivir de esta manera

Versiones

El propio Nilsson grabó Without you EN CASTELLANO para el mercado hispano. No me atrevo a calificarla

Para comparar nada mejor que la interpretación original de Badfinger.

Mariah Carey aumentó la popularidad del tema en 1994, justo algo después del fallecimiento de Nilsson.

'Without You' fue también incorporado a su repertorio por otros artistas como la cantante Shirley Bassey, Cilla Black, la banda de rock americana Herat, Air Supply, Tito Nieves en versión salsa o Ronnie Aldrich with The London Festival Orchestra.

Biografía

Harry Nilsson era natural de Brooklyn, donde nació en 1941. Tuvo una infancia dura porque se crió con la media hermana de su madre, que tenía problemas con el alcohol y económicos. Cuando tenía diez años se trasladó a California, donde vivió con su familia en un pequeño remolque, hasta que su madre fue encarcelada por firmar cheques sin fondos.

Se tuvo que poner a trabajar en el Teatro Paramount, donde tuvo su primer contacto con la música gracias a los cantantes y grupos que allí actuaban. Conoció a John Marascalco y Phil Spector, para quienes escribió canciones siguiendo la influencia del rhytm and blues de artistas como Ray Charles y The Everly Brothers.

Su cita con el éxito se produjo con la canción 'Everybodys talkin', tema central de la película 'Cowboy de medianoche'.

Luego llegó 'Without you', que le reafirmó como gran promesa del pop estadounidense del momento. Su fama creció cuando los componentes de The Beatles dijeron que era su cantante favorito. John Lennon, incluso, le produjo un álbum en el que también participó Ringo Starr.

Pero Nilsson optó por permanecer en la sombra, quizá por el pánico a actuar en público que mantuvo toda su vida pese a ser un compositor e intérprete mayúsculos.

En los noventa su salud se deterioró y sufrió un ataque cardíaco en 1993. Un año más tarde murió por insuficiencia cardíaca en su casa de Agoura Hills, en California.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Harry Nilsson: 'Without you' ('Sin ti')