«Creo que se fue injusto conmigo, porque no se me reconoció nada»
El cántabro se siente «un cabeza de turco» del «caos» generado por las tropelías del ucraniano. «Me lo tuve que comer yo todo»
Íñigo Miñón
Sábado, 21 de enero 2023, 01:00
Jesús Gómez Cos (Maliaño, 1968), Chuchi Cos en el argot futbolístico, forma parte de la historia del Racing y el Alavés como 'el entrenador de ... Piterman, como lo fue antes en el Palamós. No reniega de esa etiqueta. Recuerda con cariño y nostalgia a quien fue su padrino y con quien solo ha vuelto a hablar una vez a través de terceros.
-¿Se considera exentrenador?
-Siempre voy a ser entrenador, pero sin ejercer. El que es médico lo es siempre. Me sigo considerando entrenador, cuando veo partidos con los amigos analizo muchas cosas, las intento explicar...
- Pero, ¿se ve de nuevo en un banquillo?
-Está muy complicado. Cuando salí de Vitoria, que tuve alguna cosa, pero cometí el error, entre comillas, de apartarme un poco del fútbol por temas personales. Cuando quieres volver es muy difícil. Tuve un par de opciones en las que casi lo tenía hecho, pero mejoraron los resultados del equipo en cuestión y no se dio. He hecho algún informe para equipos, pero poco más.
-¿Le restó credibilidad haber sido el entrenador de Piterman? ¿Se arrepiente?
-No. Cuando empecé con él fue una relación muy buena y tuve buenos resultados. El problema es que se me ha asociado demasiado a él en cuanto a mi trabajo. Piterman englobaba todo y para la prensa era muy fácil vender noticias casi sin moverse. Y eso me salpicó. Pero es verdad que gracias a él tuve la oportunidad de subir hasta la élite rápidamente. Depende, por un lado me favoreció y por otro voy a llevar esa etiqueta siempre. No sé si me ha restado posibilidades. ¿Que ha habido alguna fases de las que me arrepiento? Puede ser.
-¿Se fue injusto con Chuchi Cos?
- Totalmente. Todos los entrenadores tienen buenos y malos resultados, pero sí creo que se fue injusto porque no se me reconoció nada. Cuando salían las cosas bien era por los jugadores y cuando iban mal era culpa mía. Al Racing lo salvamos holgadamente, en el primer año de Vitoria ascendimos, descendimos de una manera cruel en el último minuto... A mí nunca se me reconoció mi labor. Bueno, sí, una persona, el difunto Robinson. Me encontré con él en Madrid y me dijo: 'Hombre, Chuchi Cos, has conseguido lo que has conseguido a pesar de Piterman'. También es verdad que Piterman me daba confianza, porque igual en otros sitios si pierdes tres partidos ya estás temblando.
-Era todo muy raro.
-Yo nunca lo he negado. Él estaba en la reunión de los jueves para saber cómo había trabajado el equipo y daba su opinión como presidente... Había casos de jugadores que igual había que vender por necesidades del club y decía de ponerlos. Pero los presidentes por detrás siempre participan, pero Piterman no lo ocultaba.
-¿Cuál es su relación actual con él? Hablaron en un reportaje de Movistar.
- Esa es la única vez que he hablado con él en quince años, porque me llamaron desde allí, y fue una conversación con cámaras...
-Una conversación artificial.
-El que hizo la entrevista dijo que le había dado mi número porque me quería llamar, pero no me ha llamado.
- En aquel reportaje mostraba un arrepentimiento. ¿Le cree?
-Sí, totalmente. Por lo que me contaron las personas que hicieron el reportaje. Aparte, yo conocí al primer Piterman, al del Palamós, que era como un padre para todos. Vosotros habéis conocido el Piterman histérico, que le pudo la presión...
-¿Qué piensa cuando lee que Piterman y Pepín Nereo se enfrentan a la cárcel por presuntos delitos económicos en el Alavés?
-Eso me dejó blanco. Sí que es verdad, sobre todo en el último año, que yo no estaba en el banquillo sino en la dirección deportiva, ibas a por semillas para el campo y te decían que no había dinero. Ahí sí pensabas que algo pasaba, pero nunca pensé mal. Cuando sucedió todo, desapareció de repente. Me dejó sin palabras.
-A usted también le dejó a deber dinero.
-Mucho. Bueno, no él, el Alavés. Eso es lo que la gente tampoco sabe. Se piensa que me hice millonario.
-¿Ha vuelto a Mendizorroza?
-Sí, dos o tres veces. Y todavía me recuerdan todo aquello, que eso es lo triste. Me insultan, me han llegado a llamar ladrón, que es lo que más me duele. Que me digan chulo o que soy mal entrenador, vale, pero ladrón... La gente no sabe lo que yo he perdido en Vitoria. Fliparían.
-¿Hablamos de fútbol?
-Mejor (ríe).
-¿Cómo ve al Racing?
-Resurgiendo. Parecido a lo que le pasó al Alavés. Ahora creo que hay un proyecto bueno. El año pasado subió de manera holgada, pero la Segunda División es muy complicada. Tuvo una racha buena con Romo, pero le echaron tras unas cuantas derrotas seguidas y ahora José Alberto ha cambiado un poco la forma de juego. Con Romo era un equipo más cholista, muy defensivo, de buscar el 0-0 e intentar aprovechar una. Ahora quiere presionar más arriba, parece que hay más alegría y en los últimos tres partidos tienen siete puntos.
- Y en salidas difíciles como Cartagena o Las Palmas.
- También con Romo se le daban bien los equipos de arriba. En Santander el Racing le pasó por encima al Alavés, aunque empataron. Le cuesta más cuando tiene que dominar. Con la buena dinámica que tiene y que el Alavés está en una racha un poco negativa, aunque en casa es fuerte, veo un partido abierto en Vitoria. El Racing es un equipo ahora con una dinámica positiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.