Campoo obtiene la recompensa a su año
Las campurrianas superan a Torrelavega en el parcial de desempate y se lleva una Supercopa que redondea su buena temporada
Campoo de Yuso por fin obtuvo ayer recompensa a su trabajo de todo el curso al llevarse la Supercopa celebrada en la bolera Mateo Grijue ... la. Tras adelantarse en los dos primeros chicos, las campurrianas necesitaron del parcial de desempate para batir a la Bolística por un tanteador final de 4-3.
El partido no tenía carácter oficial, todavía. Auspiciado por Sportpublic TV, tenía previsto celebrarse hace once meses, en octubre de 2020, pero el empeoramiento de las condiciones sanitarias hizo que el encuentro fuese aplazado para una fecha más adecuada. Como quiera que la Bolística repitió título liguero y Campoo subcampeonato copero, en este caso al perder la final ante Peñacastillo, han sido torrelaveguenses y campurrianas las que se han jugado un no título que tiene trazos de empezar a ser oficial en fechas próximas. Y es que así comenzó la Supercopa masculina, que arrancó con el nombre de Manuel Mora y que poco tiempo después de estableció como torneo federativo.
Como cada duelo entre los gallos de la competición femenina, la cita no tenía un pronóstico claro. La altura del curso a la que llegaba el enfrentamiento suponía que algunas jugadoras, salvo las que juegan el Torneo de maestras, hayan podido dar un paso atrás en su preparación. Pese a ello, ninguna de las dos partidas partía por encima de la otra.
TORRELAVEGA
Miriam Velarde (c), Iris Cagigas, Laura Saiz, Alicia Saiz.
3
-
4
CAMPOO
iana López (c), Marta Castillo, Blanca Riaño, Miriam Ortiz.
-
Árbitro Abel González Usamentiaga
-
Bolera Mateo Grijuela
-
Incidencias Primera Supercopa femenina de la historia, organizada por Sportpublic TV.
El primer turno de tiro fue para la Bolística, que se fue hasta el fondo, hasta los diez metros. Sin sorpresa tampoco por parte campurriana, que puso la raya máxima con el emboque en el sitio del pulgar. Si había alguna duda del estado de forma de las campeonas, Iris Cagigas se encargó de despejarlas al abrir con seis palos. Sus compañeras le respaldaron para una subida de 23 que, además del cierre, ponía en bandera una gran bolada. No acompañó el birle, con varias bolas de dos que dejaron la cifra en 44 palos. Un registro alto, pero no imposible. Después de que Diana López no acertara en la apertura, Miriam Ortiz estacó para lograr un cachi que les mantenía vivos en la tirada. Acostumbradas a birlar desde la lejanía en el corro de La Población, Campoo sobrevivió a una bajada complicada para, con Ortiz de nuevo decisiva, ponerse por delante en el marcador.
Como les había funcionado en el primer parcial, Torrelavega repitió la raya que sus rivales habían colocado de entrada. No hizo lo mismo Campoo, que se adelantó dos metros para fijar el tiro en los ocho metros. Tras, esta vez, sí subir bolos, otro gran birle de 30 palos mandó a ganar a la Bolística a 49, lo que ponía en dificultades a las de la Capital del Besaya. Había que arriesgar, Iris lo hizo y lo pagó perdiendo una bola en la caldera. Miriam Velarde, la encargada de cerrar el tiro, buscó pegarle encima del primero, y lo hizo, con la mala fortuna de que la bola estacó y murió dentro de la caja por encima de la raya al medio. Otra queda.
Remontada de la Bolística
No variaron las condiciones del partido en el tercer chico. Tiro largo y el cachi al pulgar. Las del Besaya no estaban jugando mal, especialmente Iris y Laura Saiz, pero estaba con el agua al cuello y no podía fallar. Tras otra gran subida, el birle volvió a ser el hándicap de las campeonas de Liga. Al final otros 44 y la ventana abierta para que Campoo se colara hasta el fondo, algo que no lograron. En el cuarto pudo llegar el punto de inflexión del encuentro. Para matar la jugada rival la de Cubas necesitaba derribar tres en un cruce abierto a la mano, una bola que podía cambiar la dinámica de la final. El lanzamiento llevó seis y puso las tablas en el marcador.
Tras adelantarse en el marcador, Torrelavega volvió a realizar un ejercicio de supervivencia en el epílogo, cuando entre las hermanas Saiz e Iris birlaron catorce palos con la última para igualar los 41 derribados por Campoo. El esfuerzo no surtió efecto ya que, de segundas, Miriam e Iris fallaron en los dos últimos lanzamientos y el chico se fue para Campoo. El último partido femenino de la temporada se iba al desempate.
En el momento decisivo, Torrelavega hizo su trabajo, cerró con 40 palos. Campoo lo tenía en su mano y, con el emboque a la mano que ellas mismas habían colocado, y no sin sufrimiento, lograron un trofeo, que llegó tras una bola al dos lanzada por Diana López. Un trofeo, sin duda, merecido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.