Dura derrota ante un rival mejor
Tras una igualada primera parte, el Racing no supo contener a los burgaleses, que en dos jugadas desafortunadas para los verdiblancos, encarrilaron la victoria
-
Ajustes
Mismo rival en pocos días te permite sacar conclusiones inmediatas y la oportunidad de probar soluciones sin esperar muchas semanas a tener el mismo rival. ... José Alberto vio claro que Hugo Rincón necesitaba vigilancias más intensas que las que puede aportar Vicente y optó por Sangalli en banda izquierda. Centro del campo nuevo con Maguette y Vencedor para contrarrestar a Reina y Gorrotxategi y en punta Karrikaburu, mucho mejor contra un marcador como Egiluz. Además, Hernando por Mantilla, más rápido contra Panichelli o para ayudar contra Iker Benito.
-
Sencillo pero efectivo
El Mirandés usaba a sus carrileros, más rápidos y potentes que los laterales racinguistas, para poner centros al segundo palo, zona a defender por Mario García y Clèment Michelin, no muy buenos en esas acciones. A menudo remataron y crearon problemas a la zaga racinguista así, y es que a veces coincide que lo que el rival hace mejor es lo que tú peor contrarrestas. Tocaba juntarse e intentar salir a la contra cuando fuera posible, pero se volvía muy difícil porque hacía falta todo el Racing para parar a los de Lisci.
-
Pizarra y campo
Ocurre que una cosa es lo que se plantea y otra lo que pasa en el terreno de juego. Marco Sangalli se queda solo pendiente de balón y no sigue a Hugo Rincón, Mario García salta tarde a Reina y le deja maniobrar sin tapar dentro el espacio para el pase al carrilero rival, que tras un buen control pone la pelota al segundo palo de la portería de Ezkieta. En cinco minutos el dispositivo salta por los aires de una manera muy conocida por los rivales racinguistas, atacar la banda izquierda. Al Racing le tocaba remontar por enésima vez en lo que va de temporada.
-
Sufrir
Por centímetros y buenos centros el Mirandés generaba mucho peligro y Ezkieta fue clave para mantener al Racing en distancia de competir la eliminatoria, con varias acciones de mucho mérito. El problema era que en la segunda parte el Mirandés se fue haciendo con el control del balón, con Reina cerca de Izeta para tener pase atrás y Gorrotxategi lanzando en largo a los carrileros con diagonales muy peligrosas. La defensa del área no era lo suficientemente contundente y permitía una y otra vez al Mirandés volver a intentarlo.
-
Rehacerse
El Racing tardó menos en reaccionar que hace cuatro días y se fue haciendo con el balón poco a poco, con juego directo sobre Karrikaburu porque el Mirandés presionaba muy arriba la salida. Algún error de los centrales y el buen hacer de los mediapuntas visitantes para ganar la segunda jugada y combinar rápido desembocaron en un gran centro de Andrés y gol de Maguette. Tras el empate el encuentro siguió con bastante ida y vuelta hasta que el Mirandés intentó tener posesiones más largas, poniendo más arriba la línea defensiva y sufriendo alguna contra peligrosa.
-
Cruel
A pesar de Jokin Ezkieta y de que el Racing sufría mucho en la defensa del área, el Mirandés no acertaba a estar fino en la definición o el último pase. Sin embargo tanto fue el cántaro a la fuente que en dos jugadas desafortunadas fue como el Mirandés puso camino de por medio en el marcador en Anduva. Además tras el segundo gol no cambiaron el plan de partido y siguieron buscando ampliar el marcador, seguramente recordando lo ocurrido en El Sardinero. Merecedores finalistas de jugar la final por el ascenso ante el Oviedo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.