Maguette pisa por donde antes lo hizo Pape Diop
Su confidente. El joven futbolista ha pasado de ser el último de la fila a echársele en falta gracias a una rápida progresión que no sorprende a su compatriota
Maguette Gueye (Senegal, 22 años) era un total desconocido cuando asomó a finales de agosto por Santander y en seis meses él solito se ha ... presentado. «Me ha sorprendido la madurez con la que ha sabido esperar su momento», confiesa Pape Diop (Senegal, 1986). El que fuera jugador del Racing -2009-2012- es el 'Pepito Grillo' del joven senegalés. Fue parte activa de su llegada al Racing y es quien le asesora y le da consejos. «Es obediente, trabajador y tiene mucha hambre», admite. Su fichaje fue inesperado. Nadie contaba con él. Sin embargo, Diop sabía lo que se llevaba el Racing. «Yo en cuanto lo vi por primera vez supe que era un jugador para el fútbol español», por eso al exracinguista no le sorprende su progresión. «Con buenos medios, condiciones de trabajo y demás, estaba claro que iba a mejorar», señala.
Maguette suma 25 partidos, nueve de ellos de titular, y ha pasado de provocar murmullos en la grada a que el público pida su presencia. «Un chico de 22 años siempre quiere jugar, pero a mí, cuando hablábamos, me decía: 'Tranquilo, ya llegará'», recuerda el mentor. Ha tenido paciencia y se ha ido introduciendo poco a poco. Bien es cierto que tampoco le quedaba otra opción. Su fichaje fue una «apuesta a futuro», así se dijo en la rueda de presentación del futbolista. Un jugador joven, que llega sin un elevado coste, con un contrato modesto y que el club busca optimizar la inversión a medio plazo sin que los costos sean excesivos. Esa era la hoja de ruta, pero parece que Maguette se ha empeñado en hacer el camino más corto.
Diop, además de su labor de intermediación y de confesor personal, también le hace las veces de intérprete, porque Maguete, pese a que tiene un profesor de castellano, no termina de manejarse bien con el idioma. «Es un pequeño problema; es tímido y le cuesta un poco, pero le han ayudado mucho y eso le ha hecho adaptarse más rápido».
Para Diop, que conoce el fútbol español de sobra, no solo por su paso por el Racing, sino por otras diez temporadas más en Primera División entre Levante, Espanyol y Eibar, y otras cuatro en Segunda con el Nastic y el Ibiza, las características que tiene Maguette encajan perfectamente. «Es un jugador que sabe jugar rápido al primer toque, físicamente es fuerte y sabe presionar al contrario por todo el campo». Todo esto se le ha visto a este joven futbolista que ha pasado ya por varias etapas en este Racing. A su llegada, era el último de la fila, y de repente pasó a ser casi imprescindible. «Lo importante, que además es un síntoma de que está creciendo, es que ha logrado hacerse un hueco en un equipo que lo estaba haciendo bien y que estaba arriba», matiza el exjugador senegalés. Bien es cierto que, casualmente, en las últimas dos jornadas ha perdido un sitio en el que se había asentado como si fuera veterano.
Diop recuerda las primeras impresiones que tuvo Maguette al llegar a España. «Aquí se dio cuenta de que se jugaba con dos marchas más, o mejor dicho tres, que cómo se jugaba en Albania». Precisamente por eso, quizás, su personalidad discute con su edad. «Es más maduro de lo que parece; salió muy joven de Senegal para jugar en Albania y fue muy difícil. Ahora aquí en España todo es mejor y todo es más fácil para él», admite Diop, quien señala convencido de que «se le ha visto jugar sin presión, sin miedo y con carácter y eso que el equipo lo estaba haciendo bien. Yo creo que él puede soportar la presión que se va a tener en estos partidos que quedan».
Para Maguette todo lo que está pasando esta temporada es nuevo, para muchos otros también, pero es su caso todo se multiplica. «Allí, con el Partizani jugaba con 5.000 personas en el campo y ha pasado a tener más de 20.000 en Santander, pero eso le dice dónde está y dónde ha venido a jugar», explica Diop, que no tiene duda de que «tiene todo de cara para dar un salto grande en su carrera y en su aprendizaje».
Por si fuera poco, la situación del equipo le ha aportado un máster, porque no solo le ha enseñado lo competitivo que es el fútbol español, sino lo que hay que hacer para además salir vencedor. «Ha llegado al equipo adecuado para mejorar. Yo se lo dije, el Racing era el sitio donde podía mejorar rápidamente y si se logra el ascenso, aún mejorará más; le pasa a los futbolistas jóvenes y con talento, que si se rodean de futbolistas de calidad ellos también mejoran», concluye el exracinguista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.