Pasión para unos, reventa para otros
Las entradas para el partido están agotadas, más allá de las que liberen los abonados, pero en diversos portales ya se detectan anuncios para adquirir billetes para el encuentro entre verdiblancos y rojillos
El Sardinero acogerá este domingo la primera eliminatoria del play off de ascenso a Primera División contra el Mirandés. El racinguismo espera que no sea ... la última ronda de la promoción y que el Huerto del Francés reciba al vencedor del duelo entre Oviedo y Almería. Toda Cantabria, y también toda Miranda, quiere sentarse en una de esas flamantes butacas verdes que se ubican en Los Campos de Sport. Tanto es el deseo que hay alguno que pretende hacer negocio del sentimiento ajeno.
120 euros
es la media de precios que se pide en la reventa por una entrada para el Racing-Mirandés en El Sardinero
Con las entradas ya agotadas, más allá de las que queden liberadas por los abonados del Racing, la famosa reventa vuelve a la palestra. Las cantidades que se ofertan por los boletos para el partido rozan los 400, 150 o 125 euros. Las tarifas dependen del número de entradas y de las localidades de las mismas. Hacerse con una de ellas, en la práctica, es muy sencillo. Si uno consulta las principales páginas de internet de compra y venta puede encontrar dos bolis bic por el módico precio de 400 euros. Eso sí, el usuario es muy generoso y dada la inversión para renovar los artículos personales de la papelería regala al comprador dos entradas en Tribuna Oeste para acceder al encuentro entre verdiblancos y rojillos en El Sardinero.
Pero no solo el estuche y las tintas ocupan el 'protagonismo' en esta eliminatoria, hay otros perfiles que venden una foto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por 70 euros. Ni que fuese un reportaje firmado por el fotógrafo más famoso de la élite o algún afiliado acérrimo al partido. O también un detractor de Sánchez, quién sabe. Dejando la política a un lado, este vendedor, igualmente, es muy benevolente con la compra de la imagen del presidente y regala una entrada en Preferencia Este para el partido de este domingo entre el Racing y el Mirandés.
Como estos ejemplos, hay otros muchos que se pueden leer en los principales canales de venta digital. Una manera de sacar rédito económico a la pasión de otros. A nivel personal, el aficionado de a pie también está molesto con la reventa y con todo el negocio que se monta a través de estas acciones. Ayer, Rubén San Román, que estaba en la cola de El Sardinero esperando a sacar una entrada, señaló que a nivel moral el hacer negocio con los billetes le parecía algo que está «muy mal». «Yo ahora podría coger varias entradas y hacer dinero con ellas, aunque no me parece lo correcto», apuntó San Román que, pese a estar en contra de esta práctica, sí que admitió que «controlarla es muy difícil».
El Racing expulsará «automáticamente» a quien revenda su entrada
El modus operandi de la reventa para hacerse con una entrada está muy cuestionado moralmente y el Racing no ha pasado del asunto. Ni mucho menos. Según anuncia el director de comunicación de los verdiblancos, Roberto González, «si nosotros podemos comprobar, a través de la Policía, que un socio hace eso, le echamos automáticamente».
Mensaje claro y directo para los que tengan un anuncio en la web. Según González, la reventa es algo que resulta «muy llamativo», sobre todo «en las redes sociales». «Para mí es desagradable y está claro que nos parece rematadamente mal, pero es una cosa anecdótica», dice a El Diario Montañés. Desde el club tranquilizan las aguas respecto a este tema y señalan que «no hay problemas con la reventa».
Es más, el director de comunicación del club añade que «el 99,9% de las personas que han comprado entradas es para ellas mismas, para los amigos o para familiares». Por lo que, «no existe un problema numérico», sino más bien «uno ético».
MÁS INFORMACIÓN
Antonio San Juan bromeó con la calidad de los bolígrafos que se anuncian en internet. «Muy buenos deben de ser esos bic para que valgan hasta 400 euros», comentó. Sobre la reventa se mostró claro: «me parece que es alimentar a la mafia que ya tienen los clubes». Según denunció, «muchas veces» son los propios equipos los que ponen precios muy elevados. «El fútbol es un deporte que se sobreentiende que es de la gente de a pie. Lo máximo por una entrada debería ser 20 euros», opinó San Juan mientras esperaba a sacar su billete para este domingo. Otro racinguista que estuvo ayer en Los Campos de Sport para adquirir su entrada fue Pablo Álvarez. Para este aficionado, la reventa «es la ley del mercado» y «ciertos piratas pueden poner el precio que quieran». «Aunque creo que hay gente que no está dispuesta a pagar esos precios», apuntó.
Las peñas alzan la voz
La Asociación de Peñas Racinguistas (APR) también alza la voz ante la reventa. Su presidenta, Judit Jambrina, el martes ya aprovechaba El Diario como altavoz para alertar de que «hay personas que con sus abonos han comprado entradas y que ahora las están revendiendo». Para Jambrina es «vergonzoso» este tipo de anuncios, porque «se está haciendo negocio» con la ilusión de los racinguistas -y también con la afición jabata que desea venir a Santander-. «Están vendiendo cuatro entradas por 400 euros o dos por 75 euros. Es una auténtica vergüenza», criticó esta semana la presidenta de la APR. «Me parece muy fuerte que utilicen al Racing para conseguir dinero y que se ande jorobando a la gente», dijo ayer cuestionada otra vez por la reventa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.