
Secciones
Servicios
Destacamos
El cantaor, guitarrista y compositor Kiki Morente, hijo del legendario maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell y hermano de las reconocidas artistas Estrella ... y Soleá, presenta este mes en Santander su tercer trabajo 'Azabache', disco que ratifica su madurez artística. El próximo día 23, a las 20,00 horas, tendrá lugar en el Cine los Ángeles, la quinta cita del ciclo de flamenco de la sala, que arrancó en febrero y se extenderá hasta mediados del mes de junio. Inspirándose en el mineral del azabache en este espectáculo «se combinan la fuerza del flamenco más racial con la sutileza más profunda de este arte».
Un talento precoz que arrancó desde la infancia acompañando a su padre por los escenarios más prestigiosos del mundo, Kiki Morante ha destacado por «su madurez escénica y su habilidad para actualizar el flamenco sin perder su esencia», a través de carisma, seguridad y talento. En su directo estará respaldado por dos de las guitarras más importantes del presente: Carlos de Jacoba y Joni Jiménez, último ganador del prestigioso Bordón Minero de Cante de las minas.
El granadino muestra su evolución desde sus primeros pasos como aficionado hasta encontrar su propia voz en el flamenco. 'Albayzín', su primer trabajo, capturó la esencia más pura de Granada, mientras que 'Mi Cante' reflejó un acercamiento más abierto a las tendencias contemporáneas.
Ahora regresa a la base de su identidad musical, un homenaje al cante y a las raíces, un trabajo de finido como «íntimo, puro, personal, una invitación a su hogar en el que su familia es absoluta protagonista». Desde las referencias a su padre hasta las letras, compuestas o influidas por su madre, pasando por las voces de sus hermanas a o la producción de Enrique Heredia,'El Negri', Kiki Morente ofrece un puente que va de lo personal a lo colectivo y de la tradición a lo contemporáneo.
Es el homenaje a sus raíces, se plasma en diversos momentos cso de «la reinterpretación de unas alegrías grabadas por su padre en 1971 junto a Parrilla de Jerez». Rescatar este sonido y mezclarlo con la tecnología actual ha sido un reto reflejando el equilibrio entre el respeto por el pasado y la búsqueda de una identidad propia.
Lo configuran 'Si no te veo' tangos compuestos en su Granada natal que son puro romanticismo andaluz directo al corazón; o 'La Chelita' un tango romántico con sintetizadores electrónicos y ritmos cercanos al reggaetón; 'Las alegrías de Cadiz' típicas de las tabernas gaditanas de principios de siglo, rescatando aquí una grabación de 1971 en la que su padre, Enrique Morente, interpreta esta canción popular; y la bulería 'Adiquérala' con Carlos de Jacoba que componejunto a su madre y que toca a la guitarr Carlos Jacob; o la rumba, con el tema 'Parecía que' compuesta en familia, pieza que en el disco le une a sus hermanas conformando una pieza personal, muy familiar y festiva Kiki Morente debutó en solitario en el Festival Suma Flamenca de Madrid en junio de 2012. Desde entonces, es uno de los cantaores más solicitados del panorama flamenco actual y combina sus actuaciones con colaboraciones con grandes figuras de la guitarra y del baile. Las entradas ya están s a la venta en la taquilla del Cine.
La siguiente cita del ciclo de flamenco y que cerrará la presente edición, será la de Can Wang, 'el Gitano de Pekín', primer guitarrista chino admitido en el Conservatorio Superior de Córdoba, discípulo directo del maestro Manolo Sanlúcar. En junio, el pianista chileno Jorge Vera, que vendrá en formato de trío y el concierto de Ensemble de guitarras de Valladolid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.