Finaliza la liquidación de Global Wolder Group
El edicto igualmente incluye la extinción de la persona jurídica Global Wolder Group, la rendición de cuentas formulada por la Administración Concursal y el cese de los administradores
El Boletín Oficial del Estado puso ayer punto y final al concurso de acreedores de Global Wolder Group recogiendo el edicto del Juzgado de lo ... Mercantil nº 1 de Santander en el que se recoge la finalización de la fase de liquidación, procediéndose así al archivo de las actuaciones.
El edicto igualmente incluye la extinción de la persona jurídica Global Wolder Group, la rendición de cuentas formulada por la Administración Concursal y el cese de los administradores.
Se pone así fin a un proceso cuya primera página judicial hay que buscarla en el verano de 2017. Fue en agosto cuando trascendió la declaración de concurso. Dos meses antes, en junio, Wolder solicitó un Expediente de Regulación de Empleo para la parte de su plantilla dedicada a la fabricación de electrónica, la gran apuesta de expansión de la compañía y de su director, Ricardo Garrudo. Una medida que implicaba despidos pero no el cierre de la división encargada de estos productos. En ese momento y de forma categórica ante los rumores, la compañía desmintió el posible cierre de la fábrica de Barros o cualquiera de sus ramas de actividad, pero reconoció la necesidad de aplicar «medidas reestructurales», obligados por «la situación imperante en el sector».
Sin embargo, ese cierre sí llegó. El área de electrónica de consumo del grupo (smartphones, tablets, cámaras y lectores de libros) cesó su actividad y el balance de despidos ascendió a 55 trabajadores de los 150 con que cuenta la empresa.
El origen de aquellos problemas tenía dos frentes diferenciados. El primero, su deficiente estructura financiera. El segundo, los malos resultados de las campañas de septiembre y Navidad de 2016.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.