Borrar
Alumnos formándose en la Fundación Laboral de la Construcción.

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria formó en 2024 a 2.949 profesionales

El dato del pasado ejercicio de alumnos es un 5,3% más elevado que el del curso anterior

H. R.

Santander

Viernes, 20 de junio 2025, 13:36

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria formó durante 2024 a un total de 2.949 profesionales de la construcción, un 5,3% más que el año anterior; e impartió 201.530 horas de formación y desarrolló en 329 cursos. La mayoría de personas que se cualificaron eran hombres (86,8%), de 46 a 55 años de edad (25,1%), ocupados (66,1%). Además, el porcentaje de extranjeros se situó en un 20%, la mayoría procedentes de América Latina (12,7%) y África (4,4%).

Las cifras las ha presentado este viernes el Patronato de la entidad paritaria del sector, formado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA), dentro de la Memoria de actividades 2024 'Eres lo que construyes'.

En cuanto a los cursos más demandados por las personas profesionales del sector en Cantabria, un total de 1.498 personas (el 50,8% del alumnado) eligieron formación relacionada con la prevención de riesgos laborales (PRL), frente a 1.421 personas (un 48,2%) que optaron por una especialización en oficios y profesiones del sector, y 30 (un 1%) que se decantó por materias transversales de gestión de empresas y proyectos. La modalidad formativa elegida por la mayoría del alumnado es presencial al alcanzar los 2.788 alumnos (94,54%) frente a los 161 (5,46%) que optaron por la formación mixta.

La atracción de talento joven es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector. Concretamente, en Cantabria, la Fundación Laboral cualificó a 132 jóvenes en los ciclos de FP que imparte en sus Centros (FP Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios, Grado Medio en Técnico/a en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación, Grado Medio en Técnico/a en Excavaciones y sondeos y Grado Superior en Técnico/a en Energías Renovables).

La formaciones más populares

Los títulos de los cursos más elegidos en Cantabria fueron 'PRL para Trabajos de Albañilería' (un 16,3% del total formado), 'Medios de Lucha Contra Incendios' (un 6,5%) y 'Nivel Básico de Prevención en Construcción' (un 5,6%). En cuanto a las temáticas de Oficios más solicitadas, fueron: 'Operaciones con Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP). Categorías 3ª y 3B' (3,7%), 'Operador de Puente Grúa. Avanzado' (3,5%) y 'Carretillas Elevadoras de Mástil con Carga en Voladizo hasta 10.000 KG (tipo 4). Iniciación' (2,5%).

También hubo cursos online gratuitos (MOOC, acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses), de corta duración, sobre diversas materias relacionadas con la innovación y las buenas prácticas en el sector. Desde que en 2016 la Fundación Laboral de la Construcción pusiera a disposición de los profesionales y empresas del sector estas acciones, ya son cerca de 70 los cursos ofertados y un total de 150.901 las inscripciones realizadas; 15.983 de ellas correspondientes a 2024. Los cursos en abierto más demandados son: 'Tratamiento de residuos en la obra. Hacia un modelo de economía circular' (619 alumnos), 'Actuación general en caso de emergencia en las obras de construcción. 1ª Parte' (593 alumnos) y 'Protecciones colectivas frente a las caídas desde altura en las obras de construcción' (486 alumnos).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria formó en 2024 a 2.949 profesionales

La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria formó en 2024 a 2.949 profesionales