La ONU aprueba una resolución para cortar la financiación al yihadismo
El Consejo de Seguridad condena la "participación en el comercio", en particular de petróleo y derivados, con el EI, el frente sirio Al Nusra, próximo a Al-Qaida, y otros grupos radicales
efe
Jueves, 12 de febrero 2015, 17:38
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una resolución que intenta cortar las fuentes de financiación del grupo Estado Islámico (EI) y otras organizaciones yihadistas y recuerda la necesidad de bloquear sus fondos. La resolución recoge pronunciamientos anteriores de Naciones Unidas orientados a impedir, por ejemplo, que el EI obtenga ingresos del petróleo que extrae y vende de los yacimientos de Irak que están bajo su control.
La resolución, aprobada por los quince miembros del Consejo, condena la "participación en el comercio directo o indirecto", en particular de petróleo y derivados, con el EI, el frente sirio Al Nusra, próximo a Al-Qaeda, y otros grupos radicales. También reafirma que los estados miembros de la ONU deben cerciorarse de que sus ciudadanos no pongan sus activos o sus recursos económicos a disposición de estos grupos, en especial en la comercialización de petróleo y derivados.
La resolución recuerda otra anterior aprobada el año pasado que obliga a los estados a "congelar sin demora" los fondos financieros y otro tipo de recursos económicos del EI, Al Nusra y otros grupos yihadistas. También "reconoce la necesidad de adoptar medidas para prevenir y reprimir la financiación del terrorismo, los terroristas y las organizaciones terroristas, que incluye la utilización de ingresos derivados de la delincuencia organizada", incluido el narcotráfico.
El Consejo resalta su preocupación por el hecho de que el EI y otros grupos utilicen aeronaves, buques o vehículos terrestres que tienen su origen o destino en zonas de Siria e Irak donde actúan y que se destinan al transporte de crudo y derivados. "Todos los estados deberán velar por el enjuiciamiento de toda persona que participe en la financiación, planificación, preparación o comisión de actos de terrorismo o preste apoyo a esos actos", agrega el documento.
La resolución condena también el secuestro y toma de rehenes de estos grupos para obtener fondos o concesiones políticas, entre otros objetivos, y alerta sobre el uso de servicios bancarios de parte de estas organizaciones terroristas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.