Obama insta a Trump a tratar «con dignidad y respeto» a los migrantes
El expresidente demócrata carga contra el actual jefe de la Casa Blanca, que ha ordenado nuevas redadas tras las multitudinarias protestas del sábado
T. Díaz
Lunes, 16 de junio 2025, 13:18
Al hilo de las multitudinarias protestas del fin de semana en varias ciudades estadounidenses contra el «autoritarismo» de Donald Trump y de las nuevas redadas ... migratorias que ha ordenado en Los Ángeles, Chicago y Nueva York, el expresidente demócrata Barack Obama ha decidido salir al paso este lunes con un contundente mensaje. «Podemos arreglar nuestro sistema migratorio fallido sin dejar de reconocer nuestra humanidad común y tratarnos con dignidad y respeto», ha instado el antiguo inquilino de la Casa Blanca y Nobel de la Paz.
Obama, una de las figuras más respetadas del Partido Demócrata y quien sigue gozando de una amplia popularidad ocho años después de su salida del poder, ha puesto como ejemplo en un mensaje difundido en la red social X los esfuerzos de su Administración para construir una nación más inclusiva, rica y diversa. En concreto, cita al programa DACA o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, una iniciativa promovida en 2012 para proteger precisamente de la deportación «a los jóvenes que eran estadounidenses en todos los sentidos excepto en uno: en el papel». Aquellos hijos de migrantes que llegaron siendo niños al país y que pudieron construir su propio 'sueño americano' al obtener permiso de trabajo y un número de seguridad social.
Thirteen years ago, my administration acted to protect young people who were American in every single way but one: on paper.
— Barack Obama (@BarackObama) June 15, 2025
DACA was an example of how we can be a nation of immigrants and a nation of laws. And it’s an example worth remembering today, when families with similar…
La iniciativa, vapuleada por Trump, es para Obama una demostración «de cómo podemos ser una nación de inmigrantes y una nación de leyes. Y es un ejemplo que vale la pena recordar hoy, cuando familias con antecedentes similares que solo quieren vivir, trabajar y apoyar a sus comunidades son demonizadas y tratadas como enemigas». Las palabras del exmandatario, aunque cargadas de contenido, difícilmente se espera que logren calar en la conciencia del nuevo presidente de Estados Unidos que, firme en su propósito de deportar a «miles» de migrantes, ha vuelto a encomendar a los agentes federales que intensifiquen sus redadas.
«Tenemos que ampliar los esfuerzos para detener y deportar a extranjeros ilegales en las mayores ciudades estadounidenses, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde viven millones y millones de extranjeros ilegales», escribió este domingo Trump en su red Truth Social. Su mensaje se produjo después de que el sábado el país protagonizara la mayor protesta desde el regreso del magnate a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Despliegue militar
Cientos de miles de personas se manifestaron en varias ciudades estadounidenses en el marco de una movilización que los organizadores bautizaron 'Sin reyes' para «rechazar el autoritarismo, la política de los multimillonarios y la militarización» de la democracia en el mandato de Trump. No en vano, uno de los principales detonantes de las manifestaciones fue la decisión del presidente norteamericano de desplegar a 4.000 guardias nacionales y 700 marines para reprimir las protestas, en su mayoría pacíficas, que estallaron en Los Ángeles tras la detención de decenas de indocumentados en una oleada de redadas.
Lejos de verse intimidado por la presión popular, Trump pareció comparar la migración hacia Estados Unidos con armas de destrucción masiva. Y ha asegurado que ha orientado a todo su Gobierno a «poner cada recurso posible detrás de este esfuerzo, y revertir la marea de Destrucción Masiva de Migración que ha convertido a pueblos antaño idílicos en escenarios de la Distopia del Tercer Mundo». «Al ICE, FBI, DEA ... a los patriotas en el Pentágono y el Departamento de Estado, tienen mi apoyo inquebrantable. Ahora vayan... ¡y hagan el trabajo!».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.