

Secciones
Servicios
Destacamos
La violencia se ha adueñado de las calles en Suecia, un país que era modelo de bienestar y progreso. En un nuevo tiroteo, al menos ... tres personas han sido asesinadas este martes en la ciudad de Uppsala, a unos 60 kilómetros al norte de Estocolmo, la capital. Según fuentes oficiales, hay además varios heridos. El autor de los disparos huyó en una motocicleta o un patinete eléctrico, según varios testigos. Este miércoles la Policía ha informado que dos horas después del suceso detuvieron a un joven de 16 años como presunto autor de los asesinatos de tres varones, de edades comprendidas entre los 15 y los 20 años. Los agentes lo hicieron en el propio domicilio del tirador, que en ese momento lavaba su ropa con cloro. Antes de cometer el crimen se habría escapado de una casa de acogida donde, según informaciones de los tabloides suecos, los servicios sociales habrían destinado al presunto tirador por un historial de delincuencia y consumo de drogas.
La Fiscalía ha especificado que todas las víctimas se encontraban en el salón de belleza cuando fueron tiroteadas. Era un martes festivo y soleado en esta tranquila ciudad sueca y en una peluquería de la plaza Vaksala todo transcurría con normalidad. Pero de repente irrumpió una persona corriendo, perseguida por un hombre enmascarado que abrió fuego. Las balas dejaron tres cadáveres en el suelo del local. Los medios locales dan cuenta de que que dos de ellos se estaban cortando el pelo cuando perdieron la vida, sus cuerpos fueron encontrados todavía con la capa puesta.
El fiscal Andreas Nyberg ha reconocido en la televisión pública SVT que el análisis de la escena del crimen «indica que las tres personas eran objetivos». El resto de clientela y trabajadores que se encontraban en el establecimiento resultaron ilesos. La prensa local coincide en que uno de los fallecidos estuvo implicado en una investigación previa sobre un ataque contra el líder de una banda identificado como Ismail Abdo. Con todo, la cabeza de las pesquisas pide calma: «Hay trabajos de investigación en marcha. Estamos recopilando información y la Policía lleva a cabo investigaciones puerta a puerta y entrevista a testigos».
Así, el jefe de la Policía de Uppsala, Erik Akerlund, ha comunicado en rueda de prensa que se está llevando a cabo «una operación extensa a gran escala» y que los fallecidos no han sido identificados hasta ahora, por lo que todavía no se hja infantes de señalar que apuntar que los agentes «analizan si hay una conexión con el ambiente de las bandas criminales». «Es demasiado pronto para confirmar o denegar dicha conexión», ha agregado
La zona fue acordonada y se establecieron controles en todas las salidas de la urbe, sobre la que planeaban helicópteros policiales. Las luchas entre bandas del crimen organizado marcan desde hace años la agenda de sucesos del país nórdico y apunta a ser la causa detrás de este trágico suceso, aunque las autoridades continúan investigando las razones del crimen. No han confirmado que los fallecidos fueran clientes de la peluquería, aunque aseguran que «es demasiado pronto para decirlo, aunque tenemos una idea».
A través de un comunicado, la Policía informó de que por la tarde había recibido varias llamadas de personas que oyeron fuertes explosiones que sonaban como disparos cerca de la plaza Vaksala, en el centro de la ciudad. «Encontramos a varias personas con heridas que podrían haber sido provocadas por balas», señaló el portavoz de la policía, Magnus Jansson a Klarin.
Según el medio sueco 'Aftonbladet', el tiroteo tuvo lugar en una peluquería en medio de los festejos por la Noche de Walpurgis, también conocida como Noche de las Brujas. El principal sospechoso es un hombre que llevaba gafas de sol y ropa oscura. «Para ser honestos, estamos empezando a acostumbrarnos a actos así, pero no es nada agradable», declaró al periódico 'Expressen' Henrik Envall, un comerciante que regenta una tienda de discos cerca de la plaza.
Suecia se encuentra desde hace años en medio de una guerra entre bandas por el tráfico de drogas y se ha convertio en el país europeo con la mayor tasa de homicidios con armas de fuego de toda la Unión Europea. Los ajustes de cuentas son frecuentes. Muchas de esta acciones están protagonizadas por adolescentes, reclutados por los grupos mafiosos como sicarios por ser menores de 15 años, la edad de responsabilidad penal en Suecia. La policía nórdica informó en enero de que el número de tiroteos había disminuido en 2024 por segundo año consecutivo, con 296 altercados, una caída del 20% respecto al año anterior. Pero la violencia sigue ahí.
Hace años que Suecia dejó de ser el paraíso que tantos países querían emular. La violencia ocupa su lugar en las calles y también en los centros educativos. Entre 2010 y 2022, diez personas murieron en siete incidentes registrados en escuelas. En uno de esos ataques, un agresor enmascarado de 21 años, con motivación racista, mató a un profesor y a un niño.
Uppsala, escenario del tiroteo de este martes, se convirtió en un polvorín en septiembre de 2024, cuando sus calles se llenaron de altercados entre bandas. El asesinato de la madre de uno de los cabecillas, Ismail Abdo, alias Jordgubben (El Fresa), provocó una oleada de actos de venganza que se extendió a otros puntos del país. El Gobierno tuvo que recurrir al ejército.
El tiroteo más mortífero es reciente, de febrero de este año. Un individuo, que no estaba fichado ni tenía vínculos con grupos criminales o terroristas, mató a diez ciudadanos en Orebro, a unos 200 kilómetros al sur de Estocolmo. Nunca antes se había vivido algo así en la apacible Suecia. El ataque se produjo en un centro educativo y el autor de la matanza resultó muerto.
Ahora, de nuevo, le ha tocado a Uppsala, la cuarta ciudad del país (230.000 habitantes). En su universidad estudian más de 40.000 alumnos. Allí creció y se formó el botánico Carlos Linneo, que puso nombre a buena parte de las especies de plantas y animales. Y allí también vivió su infancia el director Ingmar Bergman, que rodó en esta ciudad algunas secuencias de 'Fanny y Alexander'. Ahora, el escenario se ha vuelto más adecuado para una película de gánsteres.
En actualización
Los periodistas de este diario están trabajando para ampliar y completar esta información
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.