Borrar
El alcalde de Barcelona y otras autoridades observan el inicio de los trabajos de demolición

La excavadora entra en La Modelo

Comienzan los trabajos de demolición de la centenaria cárcel barcelonesa, que ahora alojará una guardería y un centro geriátrico

cristián reino

Martes, 31 de marzo 2015, 13:52

Si las paredes de la prisión Modelo de Barcelona hablaran, realizarían un extenso repaso a los últimos cien años de la historia de España, desde Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil, la dictadura de Franco, la Transición, los años ochenta y la heroína, los presos de cuello blanco, la llegada de las mafias del Este...

Detrás de sus rejas desfilaron algunos de los delincuentes más célebres del país, como José Moreno Cuenca, el Vaquilla, que en medio de un motín liderado por él y ante las cámaras de televisión se inyectó su chute, cuando la droga castigaba de lleno los presidios, o el empresario Javier de la Rosa, condenado por el caso KIO. Dani el Rojo, un conocido ladrón de bancos de los años ochenta y noventa metido ahora a guardaespaldas de famosos, cuenta en Confesiones de un gánster de Barcelona que La Modelo tuvo durante años el honorífico título de peor prisión de España. Para el grupo musical Extremoduro, forma parte de la terna de vergüenzas de España, junto a Carabanchel, Herrera de la Mancha, Cáceres II, Alcalá Meco y el Puerto de Santa María.

Ahora, 111 años después de su inauguración, La Modelo, que ocupa un lugar privilegiado en el acomodado y céntrico barrio del Eixample barcelonés, junto a la estación de Sants, se prepara para su desaparición. Las primeras excavadoras entraron ayer al centro penitenciario, uno de los símbolos que aún siguen en pie de la represión franquista. Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat prevén que La Modelo deje de funcionar como prisión a finales del año que viene y pase a acoger equipamientos como una guardería, un colegio, una residencia asistida, un centro de día para ancianos, una residencia de estudiantes y un polideportivo.

Eso sí, toda la estructura del complejo no será derruida, pues el edificio, a pesar de lo que ha representado, tiene un valor arquitectónico. Se inspiró en el método del panóptico de Jeremy Bentham, que fija el control del preso desde un único punto central, una torre de vigilancia, una especie de ojo que todo lo ve, que haría que el preso evitara pensar en motines, según las teorías de entonces.

La rotonda central, alma de la cárcel, distribuye seis galerías radiales, con planta baja y dos pisos, además de un subterráneo donde se encontraban las celdas de castigo. En ellas se han cometido algunas de las mayores barbaridades, como la ejecución sumaria del anarquista Salvador Puig Antich.

Juan Rull Queraltó fue la primera persona que murió ejecutada en La Modelo, en 1908. Entonces, las ejecuciones eran públicas e iban los periodistas a cubrirlas, como en EE UU. La prisión vivió su mayor saturación en 1940, cuando 13.000 reclusos se hacinaban en un centro diseñado para 600 personas, donde en la actualidad hay unos 1.800 internos, la mayoría de los cuales serán trasladados a la nueva prisión que la Generalitat prevé construir en los terrenos del puerto de Barcelona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La excavadora entra en La Modelo

La excavadora entra en La Modelo