
El Constitucional suspende la ley de transición a la república catalana
La Corte admite por unanimidad el recurso del Gobierno y vuelve a advertir al Ejecutivo de Puigdemont y a la Mesa del Parlament
Mateo Balín
Madrid
Martes, 12 de septiembre 2017, 00:11
El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido por unanimidad durante los próximos cinco meses la ley que regula la transición hasta la aprobación de una eventual constitución de la república catalana. La norma fue aprobada el pasado jueves por la noche por el Parlamento catalán con los votos favorables de los partidos secesionistas, Junts pel Sí y la CUP.
Más información
- Puigdemont descarta que vaya a ser detenido por declararse en rebeldía
- El independentismo exhibe toda su fuerza ante el 1-O
- Así ha sido la manifestación masiva por la independencia de Cataluña
- Puigdemont reitera que está abierto «hasta el último minuto» para negociar con Rajoy
- El PP descarta que la gestión de la crisis catalana ponga en riesgo las negociaciones con el PNV
- Hernando: «El artículo 155 es una previsión constitucional que está siempre encima de la mesa»
-
Tras una reunión de tres horas, la corte de garantías ha ordenado la notificación personal de la suspensión a los miembros del Govern y de la Mesa del Parlament que tramitaron la aprobación de la Ley de Transitoriedad. Asimismo, también se dirige a los siete juristas que han sido designados titulares y suplentes de la llamada sindicatura electoral de Cataluña, encargada del desarrollo del referéndum del 1 de octubre, ya suspendido por el Constitucional.
A todos estos actores les advierte de nuevo de su "deber de impedir cualquier iniciativa" que suponga burlar la suspensión de la ley de transitoriedad. De lo contrario, se someterán a responsabilidad penales por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos, tipo penal que conlleva penas de prisión de hasta ocho años.
La admisión de la impugnación presentada por la Abogacía del Estado, en nombre del Gobierno central, ayer lunes supone la suspensión automática de la norma catalana, según regula la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Ahora los magistrados tendrán que dirimir en sentencia si la citada norma es ilegal, como todo parece indicar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.