Esquerra avisa al PSOE y PSC: hay que abordar ya el referéndum si «quieren agotar la legislatura»
Illa amenaza al PP con acciones legales por vincularle con la trama Koldo y asegura que Cataluña tendrá una financiación singular
ERC ha elevado este martes el nivel de exigencia al PSOE y al PSC, a quienes da apoyo en el Gobierno central y el Govern ... catalán, respectivamente. Los republicanos han instado a los socialistas a ir «más allá» de la ley de amnistía y entrar ya de lleno en la «resolución del conflicto», con el referéndum como propuesta central de la formación republicana. El portavoz de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, ha advertido al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de que si los socialistas «quieren agotar legislaturas», se entiende que a nivel nacional y en Cataluña, deben «abrir una nueva fase» para abordar el «reconocimiento nacional» de Cataluña y la forma de «dar la voz» al pueblo catalán para que «refrende» los acuerdos políticos. Jové ha recordado que esto lo ha firmado el PSC en el pacto de investidura. «Pierden la memoria», ha espetado a Illa y le ha preguntado que cómo piensa hacer efectivo este compromiso.
El presidente catalán, en la sesión de control al Govern en la Cámara catalana, ha asegurado que cumple los compromisos, aunque al mismo tiempo le ha replicado que en estos momentos están en la «fase» de la amnistía y que aún «queda trabajo por hacer». En este sentido, ha vuelto a reclamar al Tribunal Supremo que aplique «con diligencia» la ley de amnistía. «Haré todo lo que esté a mi alcance, desde la división de poderes», ha señalado. A su juicio, hasta la fecha, la norma ha sido positiva. En una respuesta a la CUP, ha afirmado que Cataluña «tendrá financiación singular».
Junts ha reprochado a Illa que se reuniera con Pedro Sánchez y no informara sobre el encuentro y le ha acusado de no dar explicaciones porque acudió a la Moncloa a abordar la crisis del PSOE. El PP, mientras, ha vuelto a insistir en apretar al líder socialista con los casos de corrupción. En concreto, Alejandro Fernández ha presionado a Illa con uno de los audios del informe de la UCO, en el que Koldo García afirma que «Illa habla mucho con Chili». Fernández le ha preguntado de nuevo si conoce a Chili. El president ha negado conocer a nadie que se llame así. El portavoz del PP ha asegurado que se trata de una empresaria china, llamada Xiaoujuan Li (Xi Li), que vendió presuntamente una partida de mascarillas defectuosas al Ministerio de Sanidad, cuando Illa era ministro, por valor de 361 millones. Según el dirigente del PP, Koldo García y Xi Li intermediaron en la compra de mascarillas. «Es completamente falso», ha aseverado el líder del PSC. «Tiene la oportunidad de desmentirlo. Ha cometido una imprudencia grave», le ha advertido. «Un error grave que lamentará», ha avisado. Illa ha amenazado con emprender acciones legales.
El presidente de la Generalitat ha vuelto a salir en defensa cerrada de Pedro Sánchez, por su gestión en el caso Cerdán, y por sus políticas, según ha destacado, como su posición en la reciente cumbre de la OTAN. Para Illa, la situación que se ha generado tras el estallido del caso Cerdán es «desagradable» y «dolorosa». Pero ha recordado que el exnúmero 3 del PSOE ha entrado en la cárcel ya como exmiembro del partido. «Ya estaba expulsado», ha valorado. A su juicio, Sánchez ha tomado medidas «contundentes» y está dispuesto a llegar hasta el final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.