Borrar
Uno de los terrenos particulares junto a Merón autorizados como aparcamiento, lleno de coches.
La playa de San Vicente resuelve el problema del aparcamiento

La playa de San Vicente resuelve el problema del aparcamiento

Varios terrenos particulares situados junto a las diferentes entradas del arenal dan cabida en verano a unos 4.000 vehículos

DM .

Domingo, 21 de agosto 2016, 07:47

La llegada a las playas en coche es uno de los principales problemas de la mayor parte de los arenales por la escasez y, a veces, carencia de aparcamientos, que se agudiza en los días festivos con buen tiempo. Pero este problema en la playa barquereña de Merón se ha logrado solucionar gracias a la utilización como aparcamientos temporales de algunos de los terrenos situados junto a los principales accesos repartidos a lo largo del arenal, desde San Vicente de la Barquera hasta Guerra. La oferta alcanza hasta las cuatro mil plazas en las inmediaciones de todo el arenal repartidas por esas fincas.

La playa de Merón es uno de los arenales mas concurridos de la región. Situada en el Parque Natural de Oyambre, a sus más de 3 kilómetros de extensión acuden cada verano miles de turistas. Y a los numerosos visitantes que tiene San Vicente en estas fechas, se unen para disfrutar de la playa otros miles que acuden desde localidades próximas del occidente de la región, así como del interior, tanto de Cantabria como de Castilla, que aprovechan las buenas comunicaciones para acercarse hasta San Vicente.

En el acceso principal a la playa de Merón, en la zona del Rosal, existe un gran aparcamiento público en el que entran unos mil vehículos y que gestiona el propio Ayuntamiento. Para ello se contrata personal que lo regula y se cobra dos euros por vehículo y día, excepto a aquellos que ya pagan el impuesto de vehículos en el municipio.

Pero además existen otros ocho aparcamientos en los principales accesos del resto de la playa de Merón, así como en la zona de El Pájaro Amarillo, de la playa de Oyambre, que pertenece a San Vicente. En estas praderas utilizadas como aparcamientos veraniegos se calcula que pueden entrar otros 3.000 vehículos, con lo que se cubren las necesidades que se generan en los días de máxima afluencia a la playa.

Solo durante el día

Los terrenos de todos esos aparcamientos provisionales, prados en su mayoría, pertenecen a particulares que reciben autorización de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza para utilizarlos con este fin durante la temporada estival. La única condición es que solo se haga uso de ellos entre las 9.00 y las 22.00 horas, sin que ningún vehículo ni caravana pueda quedarse a pernoctar.

Los precios que cobran por acceder los vehículos oscila entre los 2 y los 3,5 euros, según la situación de los terrenos, aunque en su mayor parte se encuentran muy próximos a la playa. Dicha cantidad asciende en la mayoría de los casos a los 10 euros para las autocaravanas.

Alejandro Martínez es un torrelaveguense que, como otros muchos, acude habitualmente a la playa de Merón con su mujer y su hija. Lo de tener que pagar por aparcar no le hace mucha gracia pero reconoce que «es un privilegio poder llegar, aunque a veces sea en caravana, y no tener problema para aparcar junto a la playa. Además, también tengo que pagar y mucho más cada vez que voy al centro de Santander o de Torrelavega», señala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La playa de San Vicente resuelve el problema del aparcamiento