Borrar
El grupo, en una foto de los años 90.

Los Planetas: 'Pop' (1996)

'Pop' ha de considerarse mucho más que un simple disco. Con el paso del tiempo, el segundo larga duración de Los Planetas acabó convirtiéndose en un icono generacional

César Campoy

Miércoles, 16 de marzo 2016, 18:18

Sin duda alguna, el de Los Planetas fue uno de los fichajes más fructíferos de la multinacional RCA-BMG, en aquellos desenfrenados años 90 del ... siglo pasado. El, posteriormente denostado, indie español atravesaba uno de sus momentos más explosivos, y los directivos de algunas grandes compañías empujaron a sus ojeadores a dedicarse a chequear, tanto las salas de moda como los pequeños sellos discográficos, en busca del futuro producto sonoro que fuera capaz de aumentar sus ventas, más allá de los productos clásicos que integraban su catálogo. RCA contó la ayuda de David López, uno de los A&R con más vista que ha dado nuestra música. Unos cuantos años antes de decidir abandonar el universo de las 'majors' para fundar Limbo Starr, él fue el encargado de convencer a entidades sonoras independientes del calibre de El Niño Gusano, Australian Blonde, Nosoträsh o los mismísimos Los Planetas, de que su entrada en una multinacional contribuiría a convertir en masivos unos sonidos que, hasta entonces, tan sólo disfrutaba un selecto grupo de jóvenes. El indie iba camino de convertirse en un producto de consumo masivo (a la música se le añadirían, en breve, el cine, literatura, el diseño o la publicidad), y la ocasión la pintaban calva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Planetas: 'Pop' (1996)

Los Planetas: 'Pop' (1996)