Borrar

Las cámaras de vigilancia no son el enemigo

Deben orientarse al interés público no sólo con la vista fija en la cartera de los ciudadanos

Domingo, 29 de junio 2025, 07:39

En Torrelavega, la instalación de cámaras de vigilancia urbana, orientadas a determinar y sancionar en su caso el uso que los conductores hagan de la ... Zona de Bajas Emisiones, de momento, se limita a detectar infracciones. Según ha denunciado la plataforma 'Salvar Torrelavega', hay al menos 28 cámaras operando, muchas de ellas sin señalización ni aviso de estar grabando. El Ayuntamiento asegura que esas cámaras aún no están activas, pero esas mismas fuentes indican que sí graban 24 horas al día. La ley exige señalización clara con carteles visibles, datos responsables y acceso a la información. La Asociación Española de Protección de Datos, AEPD, ya ha sancionado a varios ayuntamientos por no cumplirlo, y Torrelavega está bajo denuncia por ello. Hasta el momento, estas cámaras parecen diseñadas solo para multar, no para mejorar la seguridad, investigar delitos o ayudar en emergencias. También provocan una cierta desconfianza ciudadana, generando una sensación de vigilancia intrusiva en lugares cotidianos. Sin embargo, las cámaras de vigilancia urbana no son un peligro para la ciudadanía, sino todo lo contrario, siempre que se usen con responsabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las cámaras de vigilancia no son el enemigo