Secciones
Servicios
Destacamos
Si hacemos un repaso a los dos años de gobierno PRC-PSOE en nuestra ciudad, esta es la primera conclusión que sacamos: Torrelavega está atascada, ... paralizada, quieta en un mutismo permanente del que nadie hace nada por sacarnos.
Un inmovilismo que a esta ciudad, lastrada por la pandemia, le ha hecho empeorar aún más: a la maltrecha economía de los torrelaveguenses, que no parece que tenga visos de mejora, se ha sumado esta crisis, con todas sus lamentables consecuencias.
Los grandes proyectos de la ciudad han quedado en vía muerta, lo que se confirma durante una visita del ministro Ábalos, en la que es incapaz de dar la cara y explicar por qué la integración ferroviaria se ha quedado sin cronograma, sin dinero y con un convenio firmado convertido en papel mojado.
Tampoco nadie ha sabido o querido explicar qué ha pasado con la mina de zinc, la gran apuesta, o mejor dicho, el gran engaño del PRC, que prometía miles de puestos de trabajo en la comarca. Otro sonado fracaso de los regionalistas que, para no variar, después de hacer grandes anuncios que luego se quedan en nada, se lavan las manos, miran para otro lado y aquí paz y después gloria. Lo habitual.
Como decíamos, inmovilismo total en los proyectos industriales anunciados: La Hilera, a la espera de ese PSIR que lo pueda articular; Las Excavadas, donde se pretende desarrollar otro PSIR y hormigonar suelo de gran valor agrológico, o qué va a pasar con la liquidación de Sniace, anunciada para septiembre.
Proyectos en el aire, como el del Conservatorio de Música y Danza, la piscina olímpica, el nuevo Hogar del Transeúnte, la rehabilitación del Palacio Municipal, los aparcamientos en altura del Mercado Nacional de Ganados y de La Carmencita, o el nuevo centro cívico de La Inmobiliaria.
Los torrelaveguenses seguimos esperando a que se produzca una mejora en el funcionamiento de los servicios sociales que se prestan a los vecinos, que contemplen más prestaciones o que se ponga en marcha un plan de alquiler social que posibilite el acceso a una vivienda digna. Sin una apuesta clara para el comercio o el turismo, con un equipo de gobierno que comienza a mostrar tensiones y es incapaz de ponerse de acuerdo para sacar adelante una necesaria regulación del aparcamiento en superficie gratuito, propuesta realizada por Ciudadanos y absolutamente necesaria para la ciudad, sentimos la impotencia de ver cómo pasan los días, las semanas, los meses y los años sin que nada altere esta quietud tediosa que se nos pega a la suela de los zapatos cada vez que pisamos nuestras calles. Torrelavega necesita un cambio ya.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El pueblo cántabro en el que no se fue la luz
Ana Gil Zaratiegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.