Cinco rutas para conocer los Picos de Europa
El Parque Nacional ofrece este verano itinerarios gratuitos para grupos reducidos que serán guiados e interpretados por guías profesionales
Pedro Álvarez
Jueves, 7 de julio 2016, 07:28
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Parque Nacional de Picos de Europa oferta cinco rutas guiadas e interpretadas por guías del Parque, gratuitas, con un nivel de dificultad bajo o medio para grupos reducidos de no más de veinte personas, estableciéndose un mínimo de tres personas para poder realizarse la ruta. En el sector de Cantabria del Parque Nacional las rutas recorren terrenos de los municipios lebaniegos de Camaleño y de Cillorigo de Liébana y se pueden realizar de lunes a viernes, con salida a las 10.00 horas, hasta el día 30 de septiembre.
Lunes
La salida será desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé. Será necesario previamente subir en la telecabina. La ruta llevará a los senderistas hasta las antiguas minas de Altaiz, en el macizo Central de Picos, con cuatro horas de duración, 300 metros de desnivel, y dificultad media.
La Torre de Altaiz es una cumbre cántabra enclavada en el Macizo Central de los Picos de Europa, también conocido como el macizo de los Urrieles, en Cantabria. Se trata de la primera de las cumbres de la crestería del Llambrión.
La forma más habitual de acceder a ella es desde el Mirador del Cable. Hay que acceder por la parte sur del Jou de Lloroza hasta alcanzar la canal de San Luis y, al llegar al Hoyo Oscuro, hay que ascender por la canal que separa esta cumbre del Pico de San Carlos, que queda hacia el noroeste de la Torre.
Martes
La ruta discurre por el monte de Quebres, también en Camaleño, con salida desde la caseta informativa del Parque, en el aparcamiento de la estación inferior del teleférico. El itinerario tiene una duración de tres horas, 200 metros de desnivel y dificultad baja.
Adentrarse en el hayedo de Quebres permite al visitante descubrir algunos de los muchos secretos que encierra, tanto en su flora como en los habitantes del bosque.
Miércoles
La excursión llega hasta la Peña Oviedo, con salida desde la localidad de Pembes, en el municipio de Camaleño, con cuatro horas de recorrido, 400 metros de desnivel y una dificultad baja.
Peña Oviedo no es una cumbre destacada de Picos pero cuenta con una extraordinaria visibilidad que permite vislumbrar una amplia panorámica de montañas y valles. Canal de Lechugales, la Silla del Caballo Cimero o el valle de La Liébana con Potes al fondo son solo algunos de los paisajes que invita esta ruta.
El acceso a Peña Oviedo no presenta grandes dificultades. En verano se puede hacer en bicicleta o andando. En invierno, ya con la nieve, es ideal para ir en raquetas.
Jueves
El jueves se podrá ascender hasta La Peñuca, con salida desde el área recreativa de El Habario, de unas tres horas de duración, 300 metros de desnivel y con una dificultad baja.
Viernes
El viernes se podrá realizar la ruta que discurre por la sierra de Bejes, con salida desde la plaza de la localidad de Bejes, para realizar el recorrido de cuatro horas, con 300 metros de desnivel y con una dificultad baja.
Bejes es la última aldea de Cillórigo de Liébana. Al gual que en otros pueblos de los Picos de Europa, su economía se basa en la ganadería de montaña, de la que se obtiene el singular queso Picón Bejes Tresviso. Un queso de pasta azul, muy parecido al Cabrales, aunque de sabor más uniforme, que puede ser una razón más que justificada para los montañeros que participen en la ruta que el Parque Nacional de Picos ha organizado por esta Sierra.
Recomendaciones
La forma de acceder a las rutas guiadas es mediante una reserva a través de la web del Parque Nacional donde podrán ser reservadas el 75% de las plazas ofertadas, o bien directamente en el punto de salida de la ruta, cubriéndose el 25 % de las reservas restantes con los senderistas que se presenten a la hora.
Para todas las rutas se recomienda llevar botas de montaña o calzado deportivo, agua, gorra y protección solar, así como ropa de abrigo, ante los posibles cambios imprevistos del tiempo. Si las condiciones climatológicas son adversas, y siempre a criterio del guía, se podrá suspender la actividad. Se ofrece más información sobre las rutas en el 942 738 109 del Centro de Visitantes en Tama.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.