Borrar
Un numeroso grupo de turistas deja atrás la Plaza Mayor de camino al Cantón. Foto: Luis Palomeque / Vídeo: Héctor Díaz

Lo que ha cambiado Santillana

La rehabilitación de edificios y la apertura de numerosos negocios transformó la villa durante las últimas décadas

Álvaro Machín

Santillana del Mar

Lunes, 30 de junio 2025, 07:18

Lo cuenta delante de una pared llena de fotos. Son retratos de vecinos. Unos con más años que otros. Fuera, el trajín de un grupo ... con acento francés detrás de un guía. Un miércoles de junio a media mañana. «¿En los ochenta? Pues lo que recuerdo es el pueblo lleno de vacas. Todas las tiendas que hay ahora mismo eran cuadras y bajaban las vacas por el Cantón a beber agua al bebedero. Ibas a la escuela y, cuando salías, a las cinco de la tarde, por la calle no había un turista. Los que venían, incluso, le sacaban fotos a las cagadas de las vacas porque les llamaban la atención. Nada que ver con lo que es ahora. Para nada». Miguel García, de 58 años, ha reabierto hace poco más de un año con su hermano David lo que en su día fue la tienda de ultramarinos de sus abuelos. Ahora es un coqueto bar-restaurante que ha aprovechado algunos de los elementos que sobrevivían del comercio. 'La tienda, 1937', se llama. Lo que cuentan los hermanos y el propio negocio es un ejemplo de la biografía de Santillana del Mar en las últimas décadas. Esas cuadras en los soportales son ahora 460 establecimientos de todo tipo en todo el municipio. Alojamientos, bares, tiendas muy diferentes... Y turistas. De aquella excursión para ver la Colegiata y recorrer el suelo empedrado de la calle Cantón, de la visita al zoo que todos hicimos en la infancia, del vaso de leche y el trozo de bizcocho, a epicentro –uno de los más importantes y lo primero que recomienda un cántabro– turístico de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lo que ha cambiado Santillana