
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Corrales de Buelna y La Haye Fouassiere han reforzado este fin de semana un hermanamiento «con una marcada proyección europeísta», como destacó el alcalde ... en funciones cántabro, Javier Conde, al hablar de una visita de los franceses a Cantabria que ha servido para preparar el 30 aniversario que se celebrará en 2026.
En el último día de esa visita se han reunido los representantes municipales y los comités de hermanamiento para analizar un futuro que la Corporación corraliega quiere «potenciar». En esa reunión estuvieron los alcaldes de las dos localidades, Vincent Magré y Javier Conde, los tenientes de alcalde Aurélie Arquier, Esther Mendiguchía y Alfredo Casanova, y los presidentes de los comités de hermanamiento francés, Alain Menet, y español, Yolanda Roullier.
Todos destacaron el buen fin de semana vivido, el crecimiento de los lazos de hermanamiento y los preparativos para reforzar esa unión de cara al futuro, con nuevas visitas de estudiantes, de profesionales o deportistas. Y, especialmente, preparar la «fiesta» del 30 aniversario, que se celebrará en el fin de semana del 1 de mayo de 2026 en La Haye.
Los intercambios comenzaron en abril, con una visita de medio centenar de estudiantes y profesores franceses para compartir aulas con alumnos españoles del colegio José María Pereda y se intensificarán el año que viene, entre otras formas con la participación del equipo de balonmano de La Haye en el Torneo Nacional que se celebra en Los Corrales de Buelna coincidiendo con la Semana Santa.
En su última estancia, los franceses han conocido le norte de Palencia, Aguilar de Campoo, el monasterio de Santa María la Real, o Barruelo y su museo de la minería; recorrieron el casco barroco de Los Corrales de Buelna, en una visita guiada y marcada por la lluvia; y algunos disfrutaron de localidades como Tudanca.
En la Hospedería de Las Caldas de Besaya se celebró la cena de gala, con actuación de Marcos Bárcena por la parte cántabra y del grupo francés Cercle Celtique. Por ambas partes se agradeció la emotividad de los discursos oficiales y se disfrutó de una velada en la que se habló mucho de la proximidad de la celebración de las tres décadas de hermanamiento.
Como balance, Javier Conde destacó los lazos de amistad entre familias de ambos lados de la frontera y la importancia de esa unión de municipios: «realmente, te das cuenta que favorecemos una mayor unión entre países, entre ciudades, entre culturas, somos dos pequeñas ciudades con un gran sentido europeísta.
Destacó la «ilusión» que ha generado la celebración del 30 aniversario, que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de mayo del año que viene, con la seguridad que serán muchos los corraliegos que viajen en esas fechas a Francia. «Tenemos que potenciar este hermanamiento, que es magnífico, que tenemos que conseguir que venga gente no sólo en las fechas del hermanamiento, esos intercambios profesionales, educativos o deportivos, porque eso nos hace más grande a todos, algo por lo que tenemos que estar muy orgullosos aquí, una localidad netamente industrial, y allí, una zona centrada en la producción vinícola, un buen maridaje».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.