
Educación confirma que los alumnos de El Pedregal serán «reubicados» en otros colegios de Castro
Secciones
Servicios
Destacamos
Educación confirma que los alumnos de El Pedregal serán «reubicados» en otros colegios de Castro
Los padres de los 86 alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria El Pedregal están preocupados ante la nueva amenaza cierta de cierre del ... centro. La noticia ha trascendido tras la comunicación de la Consejería de Educación a la dirección del CEIP de que el edificio que alberga las instalaciones no podrá ser utilizado al final del presente curso, dado que el convenio de cesión de la Fundación Barquín (propietaria de las instalaciones) ha expirado y pretenden recuperar el inmueble y darle otro uso. El Consejero de Educación, Sergio Silva, ha confirmado ya su intención de «reubicar» a los alumnos en otros colegios públicos «próximos» al domicilio de las familias de cara al próximo curso escolar.
En total serán 77 los alumnos que, a partir del próximo mes de mayo, deberán escolarizarse en otros centros castreños, ya que los estudiantes de sexto pasarán a educación secundaria. Los padres están en pie de guerra puesto que quieren mantener a sus hijos vinculados a un proyecto educativo por ser «un centro público, bilingüe, muy cercano para todos y muy integrado en la vida del municipio», defendieron desde el AMPA. No entienden que si la Fundación quiere recuperar el edificio, El Pedregal no pueda subsistir en otra sede como centro diferenciado del resto.
Este jueves ha sido intenso, ya que representantes del AMPA se han reunido también con la alcaldesa de Castro, Susana Herrán, quien «nos ha mostrado todo su apoyo», trasladaron a El Diario Montañés los representantes de los padres. Al respecto, explicaron que la primera edil quiere «impugnar» una reunión del Patronato de la Fundación Barquín, del pasado mes de diciembre, en la que tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Educación se «abstuvieron» en la propuesta de esta entidad de recuperar el edificio. Según la alcaldesa, ella no estuvo en ese encuentro «telemático» pero en el acta consta como presente y también su voto que garantizó la recuperación del inmueble. Herrán ha explicado que «se ha falseado» el acta «ya que ni participé ni voté» en una reunión que, según ella «se convocó de manera extraña», ha asegurado en declaraciones a Punto Radio y así se lo trasladó este mediodía a los padres.
Pero Herrán no se ha quedado ahí y ha llamado a la «movilización» de los castreños para mantener abierto el centro, abriendo el debate de la protección a la escuela pública. También, al habla con el AMPA se ha mostrado dispuesta a poner su grano de arena e invertir en dotar de accesibilidad al inmueble, uno de los problemas que tiene el centro educativo.
Por su parte, el consejero de Educación, Sergio Silva, informó este jueves que la Consejería ha decidido ya «reubicar» a los alumnos en centros educativos «próximos» a las viviendas de las familias. Insistió en que no es una decisión de la Consejería, sino que es la Fundación Barquín, que es propietaria del edificio, quien pide la reversión del mismo, puesto que los objetivos por los que se cedió en 2004 ya se han cumplido. En esa época, aún no se había construido el colegio de Santa Catalina y faltaban plazas escolares, una realidad que ya no se cumple puesto que «hay un excedente de 300 vacantes», dijo. Aclaró que el motivo de hacerlo y comunicarlo ahora es porque en mayo es el periodo de escolarización y la Consejería tiene previsto informar a las familias por carta «la semana próxima».
«No es un cierre, es una reorganización como ya se ha hecho en otros colegios» ha defendido el consejero, recalcando que el edificio no es de la Consejería, que la propiedad quiere, además, «recuperarlo», añadiendo también que por él se abonan «21.000 euros de alquiler anuales». Además el consejero aseguró que tanto alumnos como docentes tendrán opción de elegir centro y «quedarse en Castro», cerca de sus viviendas y con una calidad educativa similar o "igual" a la que disfrutan en El Pedregal.
Respecto a las críticas de la alcaldesa, Susana Herrán, el consejero insistió que en el acta de la reunión del Patronato el Ayuntamiento estuvo presente, y que así lo podrán confirmar «las 10 o 12 personas» que acudieron a la misma y que podrán constatar que «se abstuvieron» sobre la pretensión de la Fundación de recuperar su edificio.
Silva lamentó también el intento de Herrán de llevar este asunto al terreno «ideológico», sacando a relucir el debate de «la escuela pública». Al respecto ha recordado que la alcaldesa «no ha preguntado ni se ha reunido» con él en estos dos años para hablar sobre El Pedregal, mientras que Educación «sí ha resuelto las quejas sobre el edificio», que tiene carencias como la accesibilidad. El consejero enmarcó las declaraciones de Herrán en la cercanía del congreso de su partido (PSOE) este fin de semana «llevando a un escenario a las familias que no se lo merecen», subrayó. Lo de Herrán «es una auténtica tomadura de pelo», opinó.
El consejero mantendrá este viernes un encuentro con el AMPA al que les trasladará todas estas cuestiones y las opciones que tienen para reubicar a sus hijos. También ha informado de que se remitirá una carta a las familias para explicar el proceso.
No es la primera vez que las familias lanzan la voz de alarma por el cierre del colegio en el que estudian sus hijos. En mayo de 2022, la Consejería de Educación ya anunció que no se iban a aceptar nuevas matriculaciones salvo casos excepcionales alegando que había otras opciones cercanas y que había bajado la natalidad. Asimismo, el pasado año 11 familias reclamaron la escolarización en el centro, criticando las trabas impuestas para poder elegir un modelo educativo que tiene este centro y que defienden a capa y espada. Aseguraron entonces que el hecho de escoger este colegio frente a otros cercanos, como el Riomar o el Menéndez Pelayo, es porque cuenta con un proyecto que, a su juicio, «es singular y presenta afinidad pedagógica social y emocional», además de ser uno de los dos centros bilingües que hay en Castro Urdiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.