Cabezón aprueba un presupuesto de 6,7 millones para 2025
Las cuentas han salido adelante con la abstención de la oposición, PP, desde donde argumentan que no se les ha tenido en cuenta para elaborar el documento económico
En un pleno más bien tenso, no exento de reproches entre los miembros del equipo de gobierno (PRC-PSOE) y la oposición (PP), y con el tono, a ratos, un poco elevado, el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha aprobado este miércoles el Presupuesto General del Ejercicio 2025, que asciende a 6.727.512 euros. El documento económico se ha sacado adelante sin acuerdo y con la abstención del PP. Para confeccionarlo, ha argumentado el alcalde, Víctor Manuel Reinoso, «hemos tenido en cuenta las obligaciones reconocidas en 2024», cuando gobernaba el popular Óscar López, que fue desalojado mediante una moción de censura el pasado mes de febrero.
El regidor del PRC ha desglosado las cuentas y concretado que los gastos de personal y gastos corrientes suman algo más de cinco millones de euros. En el capítulo de ingresos, los impuestos directos ascienden a 2.602.500 euros. Además, el Presupuesto contempla 320.000 euros de enajenación de inversiones, un montante que el gobierno local espera obtener de la venta de varios pisos de propiedad municipal. Es más, el objetivo último es «tener liquidez para comprar los dos solares situados frente al edificio consistorial», donde el anterior gobierno del PP proyectaba la construcción del ansiado centro multiusos. Un camino que según parece, está dispuesto a continuar la actual coalición.
Más allá de los datos específicos, desde el PP criticaron que «no se nos ha tenido en cuenta para elaborar el presupuesto, mientras que en el otoño de 2024 el gobierno popular sí consensuó las cuentas con la oposición (entonces PRC y PSOE)», argumentó López, quien cuestionó además que el ahora alcalde afease el incremento de la partida destinada a fiestas en el anterior ejercicio, «y ahora sin embargo sea él el que contemple 125.000 euros para los actos festivos». A la vez, el del PP puso de manifiesto que «el Presupuesto no incluye una partida destinada a la supresión de varios pasos a nivel en el municipio, un proyecto de Adif y del Gobierno de Cantabria que sería muy beneficioso para Cabezón». A este respecto, el regidor señaló que «la retirada del paso a nivel de Ontoria ya está incluida en los Presupuestos Regionales y se va a hacer sí o sí». En cuanto al segundo convenio, que incluiría la supresión de pasos conflictivos como el de Cabrojo y el de Casar de Periedo, Reinoso adelantó que «hemos estado negociando pero no hay nada firmado». Además, el del PRC acusó a su antecesor de «hacer demagogia con las cuentas».
En la sesión plenaria se ha sacado adelante también la aprobación inicial de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta a un terreno del denominado Monte Carrejo, que en su momento no fue calificado de suelo rústico de especial protección minera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.