Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha contratado al doctor en Patrimonio Arquitectónico e historiador, Gonzalo López-Muñiz, para que lleve a cabo una recopilación de información «veraz» acerca de la historia de las salinas en el municipio, con el fin de crear un futuro Museo de la Sal «lo más fiel posible a la realidad». Así lo explicó ayer la primera teniente de alcalde, María Jesús García Hoyos (PSOE), principal valedora de este proyecto en Cabezón.
El especialista trabajará con el arquitecto Héctor Navarro, encargado de redactar un anteproyecto, «para lograr una propuesta viable que podamos poner encima de la mesa», confirmó Hoyos. La intención del equipo de gobierno (PRC y PSOE) es continuar con la labor iniciada por el Partido Popular y comprobar si es factible construir un Museo de la Sal en el antiguo pozo Tresano, uno de los vestigios de la antigua mina que da nombre al municipio.
La previsión es que López-Muñiz comience a trabajar en verano «y ahonde en la documentación que pueda haber al respecto». Una vez que el equipo de gobierno disponga de una propuesta concreta armada en base a datos «contrastados», la idea es pedir la colaboración del Gobierno de Cantabria para poder trasladarlo a la realidad. La creación de un Centro de Interpretación de la Sal que explique el apellido de Cabezón es uno de los proyectos que se plantearon al inicio de la legislatura, ya que no existe una sala o museo en el que se haga alusión a la tradición minera del municipio.
«Con la ayuda del historiador damos un paso más; somos conscientes de que es un proyecto a largo plazo, ya que algo así no se consigue de un día para otro», comentó García Hoyos. En un principio, la intención del Ayuntamiento de Cabezón era aprovechar los terrenos junto al actual Museo Textil, en el barrio de El Concejero, pero la propuesta fue desestimada por problemas con las fincas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.