Comillas retomará la restauración de la barandilla de Campíos después del verano
El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos para sanear la deteriorada estructura, pero dejará la obra en suspenso para no interferir en la actividad de la época estival
La balaustrada blanca del Corro Campíos de Comillas es una especie de insignia. En ella, se apoyan cada verano vecinos y turistas contemplativos en torno ... a un helado vespertino. Sin embargo, el aspecto de la simbólica estructura se ha venido deteriorando en los últimos años, como consecuencia del clima y de la falta de mantenimiento. Las malas hierbas se asoman entre las grietas del muro que delimita la plaza. Hay desconchados, suciedad y falta una buena mano de pintura. Los desperfectos se acusan también en el banco de piedra, a los pies de la barandilla.
Así las cosas, el Ayuntamiento de Comillas comenzó hace unos días las obras de saneamiento de los revestimientos deteriorados, una actuación que se verá completada con la mejora de los elementos de la barandilla, y el pintado integral del muro. El objetivo de los trabajos, explicaron desde el Consistorio, «es garantizar su conservación y devolver a la estructura su aspecto original». Eso sí, para verlo, habrá que esperar a que pase el verano, porque el Consistorio dejará en suspenso las obras con el fin de no interferir en la actividad comercial durante la época estival.
El Corro Campíos es uno de los lugares más frecuentados de la villa, en el epicentro del casco histórico, y registra un movimiento incesante de personas poco compatible con las obras. Las labores consistirán, además, en la construcción de nuevos pavimentos, y de bancos revestidos en piedra y acabados en línea con el entorno. La intervención se completará con la creación de dos alcorques de 2,40 metros de diámetro, donde se plantarán ejemplares de castaños de Indias. Los árboles sustituirán a los míticos castaños que el Ayuntamiento se vio obligado a talar después de la polémica caída de uno de ellos.
«También se instalarán tres bancos de lamas de madera para promover el descanso y disfrute del espacio por parte de vecinos», explicaron desde el Consistorio.
La rehabilitación y acondicionamiento cuenta con una inversión de 36.236 euros, financiada con una subvención del programa Leader, gestionado a través del Grupo de Acción Local Saja Nansa. La alcaldesa, la regionalista Teresa Noceda, remarcó que la zona «es muy querida y por eso estamos teniendo el máximo cuidado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.