Borrar
Urgente Mikel Martija abandona el Racing
Integrantes de la charanga Los Ronceros en Condom (Francia) este pasado fin de semana. Antonio Hazas Ruiz

La charanga Los Ronceros de Santoña gana el Festival de Bandas de Condom, en Francia

La agrupación consigue por tercera vez la Palma de Oro, además del primer premio a la Animación y el segundo en Música Tradicional

Ana Cobo

Santoña

Lunes, 12 de mayo 2025

La charanga Los Ronceros, de Santoña, ha vuelto a dejar el pabellón bien alto en tierras francesas. La agrupación se ha proclamado por tercera vez en su historia campeona (Palma de Oro) del Festival Internacional de Bandas de Condom, celebrado el pasado fin de semana. Por si fuera poco, en la 52 edición de este evento también se han alzado con el primer premio en la categoría de Animación y el segundo puesto en el apartado de Música Tradicional. Un triplete que les convierte en la agrupación más laureada del certamen y en unos excepcionales embajadores musicales de la villa marinera, y por extensión, de Cantabria.

En el festival participaron 14 bandas, de las cuales doce eran de Francia y las otras de España, en concreto, de Tenerife y de Santoña. Además, acudió, en calidad de invitada, otra de El Salvador. Uno de los componentes de Los Ronceros, Pedro Sobrino, cuenta que estuvieron durante todo el fin de semana tocando, día y noche, por los rincones y podios instalados en Condom las piezas musicales que habían preparado para las cuatro categorías del concurso (Musicalidad, Tradicional, Principal y Animación de calle). Un jurado profesional evaluó a todas las agrupaciones durante sus actuaciones para los premios.

Un festival con gran prestigio

Este festival cuenta con un gran prestigio: es la reunión más grande de músicos aficionados europeos en el campo del latón y la percusión. El evento llegó a congregar a más de 30.000 personas, que vibraron al ritmo de las canciones. Los Ronceros contagiaron su alegría a los asistentes, que se entregaron por completo a sus propuestas. Es por ello, que el premio a la Animación fue directo para ellos. «Es un reconocimiento muy cotizado, porque demuestra la empatía y la conexión que la banda tiene con el público», destaca Sobrino. Y si algo les gusta a los Ronceros, «es hacer disfrutar a la gente». Es su sello de identidad allí donde actúan. «No es solo tocar bien, que es importante, hay que involucrar al público y que se lo pase bien».

Sobrino comenta que, tras el carnaval, comenzaron a ensayar intensamente su presencia en el festival, ya que «el nivel es muy alto». Hasta Francia se desplazaron 32 componentes del casi medio centenar que integran el grupo. Interpretaron temas tradicionales de su repertorio, otros nuevos y un popurrí de canciones francesas que preparó para la ocasión el director de la charanga, Alejandro Gorostiaga, y que «fue un éxito». Imposible no moverse al son de sus piezas y sus coreografías. «Musicalmente todo nos quedó muy bien y la reacción del público fue apoteósica». Los integrantes recogieron eufóricos los tres premios que han sido una «sorpresa», porque había bandas «muy buenas», pero es la máxima recompensa a su gran trabajo, ilusión y profesionalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La charanga Los Ronceros de Santoña gana el Festival de Bandas de Condom, en Francia

La charanga Los Ronceros de Santoña gana el Festival de Bandas de Condom, en Francia