Borrar
Autobomba cedida por Sidenor.

Ver fotos

Autobomba cedida por Sidenor. Alberto Aja

La antigua bomba de vapor de los bomberos regresa a Santander

La factoría de Sidenor en Reinosa cederá la máquina durante un año para que sea expuesta en el museo de Ojáiz

DM

Santander

Lunes, 4 de febrero 2019, 17:24

La factoría de Sidenor en Reinosa ha cedido al Ayuntamiento de Santander una bomba de vapor del siglo XIX que perteneció a los bomberos de la capital cántabra para exponerla en el Museo de los Bomberos, en Ojáiz. Gema Igual, alcaldesa de Santander, y Juan Carlos Ramos, director de Sidenor, han firmado este lunes el convenio para la cesión por el plazo de un año, aunque la voluntad es que pueda permanecer expuesta más tiempo en el parque santanderino.

La regidora, según recoge Europa Press, ha agradecido a la compañía la cesión para que «esta maravillosa bomba de vapor vuelva a la ciudad, de cuya historia forma parte», ya que fue adquirida por el Consistorio en 1894 tras la explosión un año antes del Cabo Machichaco. Posteriormente, fue vendida al Consistorio de Reinosa.

Igual ha relatado que, para extinguir el Cabo Machichaco y el «devastador incendio» que originó en la zona de la ciudad cercana al muelle, se trasladaron a Santander efectivos de bomberos de otros lugares de España y los de Bilbao trajeron una bomba de vapor. Entonces, el Ayuntamiento de Santander vio que necesitaba nuevos medios de extinción de incendios y aprobó adquirir esta bomba a vapor, que se inauguró «con todos los honores» y se utilizó para apagar incendios en la ciudad «durante mucho tiempo». Para ello, también se utilizaron mulas para que tirasen de ella.

En 1932, un «terrible suceso» incendió el Ayuntamiento de Torrelavega, que quedó «destruido por las llamas», y ese siniestro hizo que el ayuntamiento campurriano se interesase por la dotación y Santander se la vendiese.

Las instalaciones de los Bomberos de Reinosa se encontraban dentro del recinto de la fábrica y «allí quedó casi en el olvido» hasta que, con motivo del centenario el pasado año, la empresa decidió poner en valor todo el material histórico que atesoraba en sus instalaciones.

Por esta razón, Sidenor rehabilitó la bomba y ahora la cede al Ayuntamiento de Santander para que sea expuesta en el Museo de los Bomberos, que está abierto al público en las instalaciones del parque municipal de Ojáiz.

El Museo, explica el Ayuntamiento, pretende ser «un espacio didáctico y de conocimiento» en el que, a través de la historia de los bomberos, unida a las catástrofes que han marcado la ciudad, ayude a entender el Santander actual.

Desde el pasado mes de noviembre grupos de escolares, asociaciones y familias se están acercando a la historia de la explosión del vapor Cabo Machichaco a través de la exposición instalada aquí con motivo de la conmemoración del 125 aniversario de la tragedia.

La muestra reúne alrededor de 50 piezas, entre fotografías, grabados, cartografía y otros objetos de la época que permiten rememorar el suceso, que dejó más de 500 fallecidos, entre ellos 10 efectivos del cuerpo de bomberos santanderino.

Los contenidos se articulan en torno a tres líneas expositivas: una de fotografía histórica, otra de grabados y otra de cartografía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La antigua bomba de vapor de los bomberos regresa a Santander