-kSHC-U1601461748223u2E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Con una temperatura propia de verano, la plaza de Cañadío mostró este domingo su lado más solidario. Centenares de personas acudieron a la llamada de ... los hosteleros de la plaza santanderina, quienes organizaron, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Asociación de Ucranianos en Santander, una jornada para recaudar fondos para ayudar al país en guerra. Paellas cocinadas in situ y la música de varios grupos, que tocaron de manera desinteresada, animaron el día y subieron el ánimo a los asistentes.
«Cañadío no solo son copas, también hay mucha solidaridad y empatía. Viendo lo que está pasando en Ucrania, no podíamos no hacer nada y esta es nuestra forma de aportar, aunque solo sea un granito de arena. Pero por lo menos les transmitimos que aquí estamos para ayudarles y para que, por un día, se encuentren un poco mejor», contó Juan Ruiz (Juanito), portavoz de los hosteleros de la zona.
Con este fin, encargaron la preparación en vivo de varias paellas (2.300 raciones), que se vendieron a cinco euros el plato, y se colocaron huchas solidarias en todos los bares de la plaza. «Los empresarios hemos adelantado un dinero para poder organizar todo esto. Lo que sobre, una vez hechas las cuentas, y con lo recaudado con las huchas, se lo entregaremos a la asociación», afirmó Ruiz.
Desde las 14.00 horas, animando la comida y la tarde, los grupos de música 'The Gordini', 'Flaca and the beat' y el dj 'Super Poly' tocaron de manera desinteresada. Además, gracias a la colaboración de MG Producciones, los grupos 'Afro Sound System' y 'Malas Compañías' animaron con sus pasacalles el centro.
La emoción era palpable entre los miembros de la asociación de ucranianos. Su presidenta, Mariya Kurnytska, y su portavoz, Irena Tkachuk (ambas vestidas con las camisas típicas de su país, que desde que estalló la guerra han llevado personas destacadas, como la Reina Letizia, a modo de homenaje a las mujeres ucranianas), se mostraron exultantes de alegría: «Nos desborda la solidaridad del pueblo de Santander y de Cantabria entera».
Tkachuk recordó el momento en el que llegó a Santander hace 20 años y lo bien acogida que se sintió. Ahora, trabajando como médico del 112, se reafirma en la decisión de haber elegido el norte como lugar de residencia. Respecto a las camisas y al tocado de flores, típico en los bailes tradicionales ucranianos, comentó que se pueden adquirir «en las tiendas de mis compatriotas de las calle Madrid y Vargas. Las flores simbolizan nuestro amor por la tierra y la naturaleza».
Tampoco quisieron perderse esta fiesta la alcaldesa Gema Igual y la concejala de Cooperación, Lorena Gutiérrez, quienes se colocaron los guantes y el delantal para ponerse tras el mostrador a repartir raciones. La regidora recordó cómo se movilizaron los vecinos ucranianos al momento de estallar la guerra en su país, el esfuerzo ingente que han hecho durante este tiempo para poder llenar seis camiones cargados de material «que han salido hacia Ucrania, incluso con los problemas de la huelga de transportistas». Y volvió a pedir apoyo, «estad seguros de que toda la ayuda llega hasta el país. Nos mandan vídeos cada vez que cruzan la frontera».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.