
Ver 7 fotos
El desarrollo del frente marítimo se queda a medias y no habrá avances a corto plazo
El Ayuntamiento culpa al cambio de presidente en el Puerto y este defiende que desarrollar nuevos proyectos requiere un «reposo» incompatible con la campaña electoral
El frente marítimo de Santander lleva años transformándose hacia un espacio más amable con el ciudadano. Esta evolución va de la mano de los ... avances del Puerto. Cuanto más modernizan sus instalaciones y sus tareas, menos espacio necesitan destinarle. Y esos miles de metros cuadrados, lejos de quedar en desuso, se han ido cediendo a la ciudad para que gane espacio para los vecinos mediante acuerdos con el Ayuntamiento. Es el caso de la zona de Gamazo, de Antonio López o del entorno de la Estación Marítima. Pero aún queda mucho pendiente y, en los últimos meses, ni el Consistorio ni la Autoridad Portuaria de Santander (APS) anuncian nuevas actuaciones que involucren a las dos administraciones.
-
Varadero Excepto dos pequeñas parcelas edificadas de uso portuario, el resto del terreno de Varadero, donde se despliega un aparcamiento en superficie, está desafectado. Es decir, ya no es necesario para la actividad portuaria. Sin embargo, sigue siendo de su propiedad, por lo que no se puede determinar un nuevo uso. Como apuntan desde el Ayuntamiento, es la ciudad quien debe decidir para qué se utilizará, siempre teniendo en cuenta las propuestas vecinales.
-
Gamazo Con la celebración del Mundial de Vela de 2014 se construyó la duna escalonada de Gamazo y se rehabilitó el dique. También se urbanizó el entorno más próximo a estos elementos, pero quedó en el aire continuar el frente marítimo hasta la playa de Los Peligros. El convenio entre ambas administraciones contemplaba que el Puerto cediera el terreno y que el Ayuntamiento asumiera los costes de la obra. Sin embargo, no hubo más avances en este área.
Las posiciones están enfrentadas. Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, Gema Igual, afirma que desde que Francisco Martín fue nombrado presidente del Puerto en 2021 se paralizaron las actuaciones previstas: «Supuso el bloqueo de todos los proyectos que estaban en marcha, comenzando por el grupo de trabajo que estaba constituido desde el principio de la legislatura». Por su parte, Martín considera que, antes de llegar a nuevos acuerdos, es necesario esperar a los resultados de las elecciones que tendrán lugar a finales de mayo, por si el nuevo equipo de gobierno no coincide con el actual. «Lo que quieran acordar relacionado con el modelo de ciudad que lo traten con el resto de grupos municipales. Pero no pueden ser cuatro años de no hacer nada y cuatro semanas de echar culpas».
La transformación del frente marítimo arrancó con el convenio interadministrativo firmado en 2011 (con el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado, APS, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander). Durante los primeros años se logró sacar adelante proyectos importantes, como la construcción del Centro Botín, el túnel entre el muelle y los Jardines de Pereda, su renovación y ampliación, la duna escalonada de Gamazo y su entorno... Pero la anulación del Plan General de 2012, cuatro años después de su aprobación, afectó a este avance y, desde ese momento, las actuaciones se han ido desarrollando una a una, acordándolas individualmente y sin una hoja de ruta global. Pero sí las ha habido, como la rehabilitación del muelle de Maura o el derribo de los tinglados y la nueva urbanización de la calle Antonio López.
«Se han hecho las más urgentes, pero creemos que no debe haber más avances hasta que no haya un nuevo plan global que contemple todo el espacio en lugar de realizar actuaciones sueltas», considera Martín. Además, el Puerto encargó hace dos años a la empresa Arup una asistencia técnica que les ayudase a dibujar el futuro del frente marítimo.

Aunque ya tienen los resultados, esperarán a que se conforme el nuevo equipo de gobierno y a celebrar reuniones con vecinos antes de dar a conocer los proyectos, que de momento tampoco han compartido con el Ayuntamiento. «No queremos que el frente marítimo se use como arma arrojadiza para las elecciones, es un asunto que hay que debatir con reposo».
El aparcamiento disuasorio de La Marga es uno de los proyectos que más ha enfrentado al Ayuntamiento (que lo contemplaba en su programa electoral) y al Puerto. Para los primeros, era fundamental para aliviar el tráfico que cada día accede a Santander por la S-10. «Ya estaba acordado con el anterior presidente y se ha paralizado por completo. Hasta el extremo de resultar materialmente imposible concertar una reunión para desbloquearlo», asegura Igual. Pero no es un proyecto que convenza a Martín, quien considera que la zona de Varadero sería más idónea para desarrollar el parking.
Y justo esa zona, la de Varadero, es otra que está en la lista de la actual alcaldesa. «Su desarrollo está paralizado y este área está llamada a resolver las carencias de espacios libres y equipamientos del barrio de Castilla-Hermida».
En esta zona, la regidora también enumera como necesidades la prolongación del nuevo paseo marítimo de Antonio López hasta el final del barrio Pesquero y la recuperación de espacios para la ciudad desde la Estación Marítima hasta el centro cívico de Tabacalera, «una vez que se ha trasladado el atraque del ferri hacia el interior del Puerto y se puede destinar el atraque de la Estación Marítima exclusivamente para los cruceros».
En cuanto a la zona de Gamazo y con motivo del Mundial de Vela, se elaboró un proyecto para continuar el frente marítimo hasta el acceso a la playa de Los Peligros. El convenio de colaboración, como recuerda Igual, consistía en que el Puerto pusiera los terrenos a disposición y el Ayuntamiento acometiera las obras, corriendo a su cargo la inversión necesaria, «igual que para el resto de actuaciones». «También se ha bloqueado sin justificación alguna». Por último, reitera su petición de que la APS «abandone la parálisis en relación con la integración puerto-ciudad y se retome la senda de la colaboración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.