
Ver 32 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 32 fotos
Con la resaca de un día considerado como «histórico» por los ganaderos cántabros, la 'pasá' de tudancas regresó a las calles de la capital ... con dos intenciones muy claras: quitarse la espina del amargo recuerdo que dejó la última visita y acercar nuevamente el mundo rural once años después a los santanderinos y visitantes. Unos objetivos que, desde la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca, tienen muy claro que se consiguieron con la marcha desarrollada durante este sábado.
Lorenzo González, presidente de la asociación y alcalde de Valdaliga, calificó como un «éxito rotundo» el desfile de más de 800 cabezas de ganado por la arteria principal de la ciudad. «Desde primera hora de la mañana lo que se vivió en La Remonta fue algo que superó cualquiera de nuestras expectativas, se acercó mucha gente con sus hijos pequeños a ver a los animales», resume González. «Desde el momento en el que arrancamos, notamos algo muy diferente a la última vez en 2014. La gente nos aplaudía a nuestro paso y nos daba las gracias por volver a traer la tudanca hasta Santander, algo que se extendió por toda la ciudad».
En la asociación se muestran también «orgullosos» del apoyo recibido por las diferentes instituciones como el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno regional: «No tenemos suficientes palabras de agradecimiento por su confianza y los medios desplegados para que todo saliese perfecto». El propio Ejecutivo regional manifestó «la emoción con la que se pudo vivir este espectacular homenaje al sector ganadero» este sábado y a «una de nuestras razas autóctonas». Asimismo, destacaron que este sector «tiene futuro» y reiteraron que desde el Gobierno se seguirá con el apoyo a los ganaderos.
Para el sector, para los que lo viven, en el desfile se evidenció que «Santander quiere a las tudancas» y que pocos eventos tienen esta capacidad de movilización «para reunir a tanta gente como la que se vio durante el desfile», aseguran.
Después de haberse quitado la espina que arrastraban desde 2014, los ganaderos creen que se ha superado «con creces» esta prueba y destacan su intención de repetir el evento en un futuro: «Está claro que esto no se puede hacer todos los años porque requiere muchos esfuerzos, pero, sin duda, es algo que se puede hacer cada cierto tiempo».
González puntualiza que la jornada transcurrió con normalidad, pese a los dos sobresaltos que se registraron y agradeció el trabajo de policías locales, bomberos y voluntarios de Protección Civil. Asimismo, asegura que el suceso de la mujer que se cayó y tuvo que ser trasladada al hospital fue un «infortunio de mala suerte»y que las imágenes de la tudanca que atravesó el vallado de protección en Valdecilla «no tuvo ningún tipo de consecuencia».
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca subraya que la impresión con la que se quedaron las 48 ganaderías que participaron en este día tan especial es que «se habrían quedando paseos por Santander todo el día».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.